El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y Petróleos Mexicanos (Pemex) le reportaron recientemente al gobernador del estado, Antonio Gali Fayad que hay gasolineras en Puebla que tienen semanas sin comprar combustible, por lo que son investigadas por sospechas de adquirir hidrocarburo robado a los chupaductos, sin embargo, no aclaró el número ni en qué zonas se ubican.
“No es posible combatir el robo de combustible y que no se detenga a los principales compradores, se han agarrado a personas con tambos, pero ya me confirmaron las autoridades que hay gasolineros a los que Pemex no ha surtido en semanas y siguen vendiendo. El SAT también ha estado informando al respecto. Concluimos en trabajar de manera coordinada con autoridades federales para que caigan los delincuentes y personas vinculadas”, advirtió.
Aunque dijo que los empresarios están identificados, evitó proporcionar mayor información.
En entrevista en Teziutlán, Gali Fayad reveló que el pasado domingo aprovechó la visita del procurador Raúl Cervantes y del resto de autoridades federales para plantear que como parte de las estrategias para inhibir el robo de hidrocarburos se persiga no sólo a los bandas dedicadas a su extracción ilegal, sino también a quienes fomentan estas prácticas comprando producto robado.
Asimismo, recordó que para reforzar el combate a este delito se espera que en marzo lleguen 200 militares más a Puebla para hacer frente a este ilícito. Dichos elementos se sumarán a los 500 efectivos mexicanos que ya fueron desplazados en la zona del Triángulo Rojo, donde se reporta mayor incidencia.
“Hay 500 elementos de la policía militar que están resguardando la zona de robo de combustible pero no estamos conformes, por eso formalizamos el convenio para que lleguen 200 elementos más que se queden en Puebla. Estos elementos se distribuirán en todo el estado aunque se dará prioridad a la zona de robo de hidrocarburo porque de esta práctica se desprenden otros delitos”, señaló.
Gali Fayad apuntó que el operativo Escudo Zaragoza ya dio resultados a sólo 20 días de su implementación, ya que en ese plazo se triplicaron las detenciones y la recuperación de vehículos robados. Aseveró que tales acciones seguirán intensificándose en todo el estado para arrancar de raíz este delito que si bien es de orden federal, afecta al estado.