Tras informar que la Fiscalía General del Estado (FGE) investiga el caso de 40 víctimas de fraude por Alejandro Escalona Castañeda, a través de su empresa Internacional de Franquicias Elite, el gobernador José Antonio Gali Fayad anunció que su administración realizará un “barrido” de empresas irregulares que operen en el estado.
Después que CAMBIO exhibiera el fraude del autodenominado ‘Hombre del Millón’, quien ha incumplido con la entrega de atractivas ganancias mensuales a quienes invirtieron en su franquicia, y el aumento de casos como los fraudes por los que fue señalada la empresa Seven Services, el mandatario advirtió que se realizarán inspecciones para garantizar que las empresas estén debidamente consolidadas y al corriente en sus pagos.
“Vamos a hacer barridos por calles y colonias del interior del estado para revisar usos de suelo, ver que cumplen con el giro para el cual se les otorgó el permiso, razón social, pago de impuestos y giro para el que fueron constituidos, es decir, acreditar toda la documentación hacendaria”, detalló.
Gali Fayad explicó que para garantizar el éxito en esta revisión se requiere del apoyo de los gobiernos municipal y federal, a fin de frenar a estas empresas que buscan beneficiarse del patrimonio ajeno.
“Desgraciadamente, siempre hay personas que se han dedicado a este tipo de situaciones. Pido a la ciudadanía que acuda a instituciones bien instaladas y no se dejen sorprender por vivales que se hacen del patrimonio ajeno, y convoco a los tres órdenes de gobierno a trabajar juntos para evitar que empresas fraudulentas sigan operando”, apuntó.
Cabe señalar que además de las 65 afectados de Querétaro, Guadalajara, Cuernavaca, Tampico, Monterrey, Reynosa y Cancún que acusaron de fraude al ‘Hombre del Millón’, Alejandro Escalona también fue denunciado recientemente por acosar sexualmente a sus empleadas y condicionar su situación laboral.