Viernes, 29 de Agosto del 2025

Gali pone en marcha botones de pánico en el transporte público

Gali pone en marcha botones de pánico en el transporte público
Miércoles, 01 Marzo 2017 00:55
Karina Fernández / Alberto Melchor

Los dispositivos y las cámaras estarán en 200 unidades de RUTA representando una inversión de 10 millones. Estarán conectadas al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5) y en la estrategia participarán también concesionarios de las rutas 10, 72, 72 A y Loma Bella.



El gobernador Antonio Gali Fayad puso en marcha el botón de pánico y cámaras de videovigilancia en 200 unidades de las líneas 1 y 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), las cuales estarán conectadas al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5), lo que permitirá garantizar la seguridad de choferes y usuarios. La inversión ascendió a 10 millones de pesos.


A esta estrategia se sumaron concesionarios de las rutas 10, 72, 72 A y Loma Bella, quienes con recursos propios colocaron estos dispositivos en 197 unidades del transporte público.


Durante el evento realizado en las instalaciones del Complejo Metropolitano de Seguridad Pública, Gali Fayad celebró que los transportistas hayan destinado parte de sus ingresos para la instalación de estos equipos, como lo hizo el Gobierno del Estado para garantizar la integridad de 156 mil pasajeros diarios del Metrobús.


“Me preocupa el robo a transeúnte, a casa habitación, y en el transporte público, y agradezco que los transportistas se sumen a este compromiso para poner un granito de arena y sacrificar parte de su recurso en la instalación de cámaras que conectadas al C5 garantizan un tiempo de respuesta a la brevedad”, aseguró.


En su intervención, el subsecretario del Transporte, Alberto Vivas Arroyo explicó que la respuesta tardará en 1.5 segundos y se actuará según los protocolos diseñados para el aseguramiento de los delincuentes, tras recordar que el robo en el transporte público ocupa el segundo lugar entre los delitos que más temen los poblanos, después del robo en cajeros automáticos, según la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU) publicada por el INEGI.


Confió en que los resultados de esta estrategia motiven a otros concesionarios a sumarse a esta iniciativa, principalmente a quienes operan las unidades con mayor incidencia delictiva como el caso de las rutas 14, CREE-Madero, 38, 50, Flecha Azul, 3, 33, 2000 y 27 A, según el reporte del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia.


El secretario de Seguridad Pública (SSP), Jesús Morales Martínez se comprometió a seguir de cerca la actividad de las cámaras de vigilancia instaladas en las 397 unidades que circulan en el estado, para acompañar a los usuarios y cuidar que viajen con seguridad en estos vehículos.


Transportistas registran dos asaltos por semana


En entrevista posterior al evento, el presidente de los concesionarios de la Ruta 72 y 72 A, Vicente Ramírez Sandoval dio a conocer que 10 de sus unidades ya están equipadas con el sistema y aunque reconoció que sumarse a esta estrategia les resulta una inversión debido a que cada botón cuesta 13 mil pesos, consideró que vale la pena para prevenir los asaltos.


“Hablo de mi ruta, una o dos a la semana (atracos), son situaciones que de verdad preocupan, sin embargo, nosotros como transportistas también ponemos de nuestra parte pero ¿qué pasa con el usuario?”, expuso el transportista.