El empresario Alejandro Escalona Valladolid ‘empinó’ jurídicamente a su hijo de apenas 22 años, Alejandro Escalona Castañeda, ya que éste aparece como administrador único y representante legal de la sociedad ‘Corporación Internacional de Franquicias Elite Vip SA de CV’, por lo que deberá ser el joven quien asuma la responsabilidad de las denuncias por fraude y no el autodenominado ‘Hombre del Millón’.
Además de la publicidad engañosa anunciada en el programa de Javier López Díaz, el fraude se orquestó con la promesa de que las ganancias fabulosas que ofrecía Escalona a los incautos quedaban protegidas por un contrato firmado ante notario público. Sin embargo, en tal contrato solamente se estipulaba la adquisición de la franquicia y no el monto de los rendimientos de la inversión.
Con el escándalo desatado y ante los reclamos para la recuperación de los ahorros de los cientos de poblanos, Escalona ofrece la transición al sistema LEVO, previo el reconocimiento jurídico de que todas las ganancias anteriores han sido liquidadas. En caso de no firmar, ‘El Hombre del Millón’ dice que las inversiones pueden darse por perdidas.
Escalona se escuda en su hijo
Documentos en poder de este medio precisan que el primer movimiento para buscar deslindarse del fraude por parte de Alejandro Escalona Valladolid, autodenominado como el ‘Hombre del Millón’, fue nombrar a su hijo Iván Alejandro Escalona Castañeda, de 22 años de edad, como administrador único de su empresa Corporación Internacional de Franquicias Elite Vip SA de CV.
El enroque ratificado ante el Notario Público número 26 con sede en Puebla Capital fue realizado en diciembre del 2015, cuando la empresa comenzaba a adquirir mayor crecimiento por el aumento en la demanda de venta de franquicias denominadas ‘Contabilidad y Facturación Electrónica Sin Límites’ y ‘Construraices’.
Fuentes al interior de Internacional de Franquicias, confirmaron que tras este movimiento, Escalona Castañeda se encargó de firmar la mayor parte de los contratos de “distribución de franquicias y/o licencia”, donde se estipula que los franquiciatarios deben pagar los derechos acordados pero sin hacer mención a las ganancias mensuales.
El esquema publicitario de Escalona que garantizaba como medida de seguridad firmar un contrato ante notario público, aplicaba exclusivamente a este acuerdo, ya que al momento de presentarlo ante algún Notario Público, éste daba fe de que el comprador de la franquicia y el vendedor estaban de acuerdo con los términos estipulados.
Previo a que el hijo del ‘Hombre del Millón’ fuera nombrado como administrador único de la fraudulenta empresa de su padre, el socio de Escalona Valladolid, Mariano Oliva Trujillo se encargaba de la firma de algunos contratos a través de la razón social Gilmar Suministros y Logística del Sur SA de CV, cuyo nombre comercial es ‘Elite Corporation’.
López Díaz aceptó publicitar el fraude pese a quejas ante Profeco
Esta última razón social, de acuerdo con datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) obtenidos por CAMBIO, es la que ostenta tres quejas por incumplimiento de contrato y negativa a la rescisión del mismo, ya que desde 2013 se encargó de ir migrando a los defraudados de una empresa a otra cada vez que éstas quebraban.
Pese a estas quejas, Alejandro Escalona consiguió promocionar su empresa Internacional de Franquicias en el horario estelar del noticiero Buenos Días con López Díaz, cuyo titular Javier López Díaz le dio dividendos de 50 mil pesos mensuales a Cinco Radio por el acuerdo publicitario.
El locutor que aprovechó tener el rating más alto en la programación matutina de la radio poblana, apenas reconoció este lunes “haber sido sorprendido” por Alejandro Escalona y el fraude de su empresa, exculpándose de que él no se encarga de firmar los contratos publicitarios de su noticiero.
LEVO exonera a Franquicias Elite
De acuerdo con uno de los contratos de rescisión obtenidos por este medio, en una de las clausulas se estipula que aquellos que acepten entrar al modelo LEVO y así “no perder” su inversión inicial, estarían aceptando que: “ha sido cubierta el importe neto total de la contraprestación generada con motivo del objeto del ‘Contrato de distribución, franquicia y/o licencia’ durante el período señalado en el contrato principal. Reconociendo ambas partes que no existe adeudo alguno”.
De este modo, el excéntrico empresario denunciado por acoso sexual por sus empleadas, concretaría el millonario fraude que construyó prometiéndole a la gente que podía invertir su dinero para obtener ganancias inverosímiles sin necesidad de conocer el negocio que estaban financiado y que demostró ser inexistente.