Viernes, 05 de Septiembre del 2025

Frenan especulaciones sobre el agua, corrigen artículo 12 de la Constitución

Frenan especulaciones sobre el agua, corrigen artículo 12 de la Constitución
Lunes, 03 Abril 2017 00:50
Luis García / @luis_ggarnica

25 votos fueron suficientes para realizar el cambio al artículo. Luego que el propio presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui reconociera que la modificación responde a un “fin político y no a uno jurídico”.



Para terminar con las especulaciones de la privatización del agua ante la inconformidad de al menos 13 municipios que recurrieron a la Suprema Corte Justicia de la Nación, en sesión extraordinaria los diputados locales con sólo 25 votos corrigieron la reforma al artículo 12 de la Constitución local.


La nueva redacción del artículo 12, fracción sexta quedó de la siguiente manera: “Proteger el derecho que tiene toda persona al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en una forma suficiente, salubre, aceptable y asequible en los términos que establece la Constitución Política y los Estados Unidos Mexicanos”.


Con la corrección aprobada el pasado sábado a la reforma realizada el 6 de enero de este año por propuesta del gobernador Antonio Gali Fayad, las 13 controversias constitucionales promovidas por municipios como San Pedro Cholula, San Martín Texmelucan, Coronango, entre otros, quedarán sin efecto.


Además, luego que el propio presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui reconociera que la modificación responde a un “fin político y no a uno jurídico”, se detendrán las acciones de promoción hechas por José Juan Espinosa Torres, quien utilizó la supuesta privatización del agua como bandera política para acaparar reflectores.


Previo a la aprobación de la nueva redacción, la diputada del PRD Socorro Quezada Tiempo, indicó que la modificación hecha el 6 de enero no tenía un ánimo privatizador, asegurando que no “había sido engañada” como el propio edil cholulteca que en 2012 votó la Ley de Aguas del Estado de Puebla”, misma que concesiona el servicio del agua en el estado quien sí dijo que fue timado cuando la votó.


Añadió que la Ley de Aguas que contó con el respaldo de Espinosa Torres, debe ser derogada para garantizar el acceso de los poblanos a este recurso natural.


Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo, Jorge Aguilar Chedraui, indicó que en el Congreso del Estado nunca existió el temor de que las 13 controversias constitucionales surtieran efecto y que fuera acusado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por un vicio de inconstitucionalidad al haber modificado el artículo 12 fracción sexta de la ley local.


Añadió que los señalamientos realizados por Espinosa Torres y sus amenazas de continuar “defendiendo el agua” han desviado la atención de la ciudadanía en el trabajo que desde el Congreso local se ha realizado para garantizar el derecho de los poblanos al agua.


“Tomemos esta reforma constitucional como lo que es, una armonización, y una señal y un mensaje muy claro de que queremos resolver un problema que sabemos existe. En el Congreso de la Unión hay una propuesta de Ley General de Aguas, a partir de que haya una aprobación deberemos de hacer un trabajo legislativo local. En tanto, resulta un contrasentido impulsar una ley Estatal de Aguas”, indicó.