Miercoles, 20 de Agosto del 2025

El dictamen de la ignominia: Lalo no pudo solventar 2 de cada 3 pesos que le observaron

El dictamen de la ignominia: Lalo no pudo solventar 2 de cada 3 pesos que le observaron
Viernes, 07 Abril 2017 02:13
Héctor Hugo Cruz Salazar / @hectorhugo_cruz

A través del Dictamen Núm. 163 de la Comisión Inspectora que este día será avalado por el pleno del Congreso local, se detalla cada una de las observaciones que Eduardo Rivera no pudo solventar. De acuerdo con el documento, sólo justificó 2 de cada 3 pesos señalados por la Auditoría Superior del Estado.



A través del Dictamen Núm. 163 de la Comisión Inspectora, que este día será puesto a consideración del pleno del Congreso local, se detalla cada una de las 30 observaciones que Eduardo Rivera Pérez no pudo desvirtuar y tampoco justificar el uso correcto de los recursos públicos de su cuenta pública 2013, lo que derivó en encontrar al ex alcalde como responsable de una Deficiencia Administrativa por 288.3 millones de pesos generando un Daño Patrimonial por 12.7 millones de pesos en perjuicio del Ayuntamiento de Puebla.


Aunque Rivera Pérez en reiteradas ocasiones ha señalado que fue víctima de un persecución política, según el citado documento —cuya copia está en poder de CAMBIO—entregó documentación para justificar las 51 observaciones por 411.6 millones que se señalaron de su cuenta pública 2013, pero con las pruebas de descargo que presentó sólo pudo aclarar un monto de 123.6 millones de pesos y de ahí deriva su ‘cantaleta’ de que lo quieren “bajar del 2018”.


Daño Patrimonial fue su prioridad


De acuerdo con las fuentes consultadas por esta casa editorial, Rivera Pérez se abocó principalmente a aclarar el presunto daño patrimonial por 93.7 millones de pesos que se le señaló en el pliego de cargos emitido en diciembre del 2016 en su contra, ya que corría el riesgo de hacerse acreedor a una multa de más de 186 millones de pesos, ya que según la ley se le suma un tanto más del daño patrimonial para establecer la respectiva sanción pecuniaria.


Es por esto que en el caso del daño patrimonial el panista logró solventar al 88 por ciento del monto señalado, quedando al final sin poder justificar el uso y destino de 12 millones 798 mil 508.38 pesos, lo que fue calificado por la Comisión Inspectora como una responsabilidad de “alta gravedad, toda vez, que como ya se precisó en el cuerpo del presente, el involucrado no probó, ni justificó”, el uso de los fondos públicos.


El daño patrimonial en el que incurrió el ex alcalde panista fue en el manejo de los Recursos Propios del Ayuntamiento de Puebla, en los que se enlistan mala administración en las cuentas bancarias, pagos cancelados sin justificación, venta de espacios publicitarios sin registrar sus costos ni ubicaciones e ingresos por cobro de servicios, predial y de renta de baños en mercados públicos, entre otros.


No pudo aclarar 2 de cada 3 pesos observados


En cuanto a las deficiencias administrativas, Rivera Pérez no pudo aclarar 2 de cada 3 pesos observados por la Auditoría Superior del estado, dado que de los 411.6 millones de pesos iniciales, al final no pudo justificar el uso de 288 millones 336 mil 736 pesos.


Las irregularidades catalogadas como deficiencias administrativas por la ASE son de recursos provenientes de Participaciones federales, Recursos Propios y fondos como el FISM, Fortamun, Fonaculta, Hábitat y el de Rescate de Espacios Públicos, Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa Básica para Municipios (Fopedem), entre otros.


Entre las deficiencias administrativas que no solventó destaca la Irregularidad Núm. 12, por un monto de 43 millones 531 mil cuatro pesos, de la obra ‘Modernización de pavimento con concreto hidráulico’ de la Calzada Zavaleta, desde Recta a Cholula hasta Bulevar Atlixco.


Asimismo está la de la pavimentación de la 11 Norte-Sur con concreto hidráulico, en el tramo de la 20 a la 35 Poniente, por un monto de 37 millones 227 mil 229.25 pesos, en la que según marca la Irregularidad Núm. 10 no entregó toda la información correspondiente ni justificó las fallas que registró la obra o los volúmenes de ésta pagado en exceso, entre otras.


Del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, se emitió un pliego de cargos por 29 millones 888 mil 493 pesos, por deficiencias en la integración del expediente y de la propia obra de “Mejoramiento de la imagen urbana en el Corredor Catedral-Paseo Bravo”.


En la construcción del ‘Bio Parque La Calera’, ubicada en calle Periférico Ecológico, áreas verdes I, II, III y IV del Fraccionamiento Galaxia La Calera, se encontraron irregularidades por un monto de 9 millones 900 mil pesos, según se indica en la anomalía marcada con el Núm. 4 del dictamen de la Comisión Inspectora.


Le fue observado también y no aclaró la obra Núm. 50259 ‘Elaboración de proyecto ejecutivo de rehabilitación de vialidades’ por un monto de 4 millones 930 mil 614 pesos con 61 centavos, según la Irregularidad Núm. 6.


En cuanto al Fortamun se identificó una deficiencia administrativa por 11 millones 700 mil 795.06 pesos que corresponde a la obra número 40321 denominada ‘Construcción de parque multideportivo en la Junta Auxiliar de San Felipe Hueyotlipan’.


Irregularidad 51 Las sanciones


De acuerdo con el dictamen de la Comisión Inspectora las sanciones a las que se hizo acreedor Eduardo Rivera Pérez se dividen de la siguiente forma:


Por el monto del beneficio, daño o perjuicio económico derivado del incumplimiento que se traduce en un daño patrimonial por 12 millones 798 mil 508.38 pesos, se le impone una sanción económica equivalente a un tanto del daño total causado al Erario del Ayuntamiento de Puebla, por lo que la multa queda en 25 millones 597 mil 16.76 pesos.


Por las deficiencias administrativas provenientes de recursos propios y fondos federales que asciende a la cantidad de 288 millones 336 mil 736.94 pesos, se le impone una inhabilitación por 12 años para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público.