Viernes, 01 de Agosto del 2025

Acuerda Sitiavw exigir un aumento salarial de 12 %

Acuerda Sitiavw exigir un aumento salarial de 12 %
Lunes, 10 Abril 2017 01:27
Mariana Flores / @MarianaG_Flores

Tras concluir las asambleas divisionales, los obreros de VW determinan que pedirán 6 % directo y un porcentaje similar en prestaciones.  El secretario de prensa y propaganda, Mariano Bueno Sánchez informa que la cifra que se integrará al pliego petitorio será del 12 por ciento negociable y advierte que no se bajarán del 8 por ciento.



Empleados adheridos al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz de Volkswagen (Sitiavw), determinaron exigir al patronato de la empresa un aumento salarial de dos dígitos, 6 por ciento directo al salario y un porcentaje similar en prestaciones, tras concluirse este fin de semana las asambleas divisionales.


Tal como se había proyectado, este domingo se llevaron a cabo las asambleas correspondientes a la segunda jornada, de las 8 en que se divide el trabajo al interior de la armadora alemana Volkswagen. En ellas se concretaría el acuerdo de petición de incremento salarial durante la revisión 2017.


CAMBIO, en su edición del pasado 5 de abril, informó que se estimaba solicitar un incremento del 8 al 15 por ciento en las demandas de mejoras salariales por parte de los sindicalizados.


El secretario de prensa y propaganda del Sitiavw, Mariano Bueno Sánchez informó que la cifra que se integrará al pliego petitorio, será del 12 por ciento negociable y advirtió que no se bajarán del 8 por ciento.


El emplazamiento del proceso de revisión vence el próximo 18 de agosto a las 11:00 horas donde tendrán que llegar a un acuerdo en estas negociaciones entre Volkswagen y el Sitiavw para evitar un estallamiento de huelga.


En la revisión 2016, el sindicato solicitó a la empresa un incremento del 10 por ciento directo al salario y 5 por ciento en prestaciones para los más de 9 mil trabajadores sindicalizados pero al final sólo logró un 4 y 0.5 por ciento respectivamente, que fue la segunda peor negociación para los obreros en la última década.