Hasta 30 años en la cárcel podrían estar las personas que sean sorprendidas extrayendo de manera ilegal la gasolina de los ductos de Pemex, pues este día la Cámara de Diputados reformó la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.
De acuerdo al dictamen impulsado por el legislador panista, Eukid Castañón Herrera y que contó con el respaldo de 321 votos a favor, la pena que se impondrá a quien sustraiga hidrocarburos de vehículos, ductos, equipos o instalaciones se estableció de 20 a 30 años; además de una multa de un millón 509 mil 800 pesos, hasta de un millón 887 mil 250 pesos, equivalente a 20 mil y 25 mil unidades de medida y actualización, respectivamente.
La reforma también contempla que las personas que comercialicen el hidrocarburo robado podrán estar en prisión de 4 a 17 años, además de que se harán acreedores a una multa que oscila entre los 301 mil 906 pesos hasta un millón 283 mil 330 pesos.
Además a quien participe en cualquier delito que involucre gasolina de procedencia ilícita se le sancionará con una pena de 9 a 16 años y una sanción económica que puede alcanzar un millón 200 mil pesos.
Durante su intervención en tribuna, Eukid Castañón exhortó al resto de los legisladores a que aprueben la modificación al artículo 19 Constitucional para que los involucrados en delitos en materia de hidrocarburos lleven su proceso privados de la libertad para garantizar el desarrollo de la investigación.
“Tengo que expresar que lamentablemente para el pueblo de México esto ya no es un asunto estrictamente de delincuencia organizada. Señores, hoy niños y niñas están involucrados como halcones para cuidar a aquellos que sustraen y lucran con los hidrocarburos”, destacó Castañón Herrera.