Viernes, 29 de Agosto del 2025

Sólo cinco de 11 secretarios estatales transparentan declaración patrimonial

Sólo cinco de 11 secretarios estatales transparentan declaración patrimonial
Jueves, 04 Mayo 2017 02:28
Carlos R Cózatl Martínez / @cr_cozatl

El titular de la SFA, Raúl Sánchez Kobashi, es quien acumula mayor cantidad de bienes. La primera integrante del gabinete galicista en actualizar dicha información, fue Patricia Vázquez del Mercado Herrera, de la SEP, seguida del contralor José Villagrana.



De 11 secretarios del gabinete de Antonio Gali Fayad, únicamente cinco han transparentado su declaración patrimonial aunque ninguno revela el monto de su fortuna, siendo el secretario de Finanzas y Administración (SFA), Raúl Sánchez Kobashi, el que acumula mayor cantidad de bienes.


Patricia Vázquez del Mercado, secretaria de Educación Pública (SEP), fue la primera en actualizar la información desde el 24 de febrero, seguida por José Villagrana Robles secretario de la Contraloría (SC), que la presentó el 27 del mismo mes.


En una revisión que realizó CAMBIO en el portal de transparencia del estado, se pudo constatar que seis siguen sin transparentar sus ingresos.


Sánchez Kobashi el más acaudalado


Apenas el pasado 7 de abril, el secretario de Finanzas entregó la información y declaró poseer tres cuentas de cheques, un seguro de vida, otra cuenta de inversiones en Santander, además de dos casas habitación. Ambas en Cuernavaca, Morelos.


Sin embargo, el funcionario estatal no especifica el valor de las propiedades, y únicamente enlista que también cuenta con un terreno en Quintana Roo.


Asimismo, posee dos departamentos, uno en la Ciudad de México y otro en Quintana Roo.


En el listado de los bienes inmuebles, reportó que cuenta con cuatro automóviles: Una camioneta Mitsubishi modelo 2016, un Nissan Versa 2014, un Bora Sport 2009 y un Jetta Variant 2002.


Aunque tampoco se aclara en cuánto vendió la unidad, el secretario informó que comercializó un Passat Confort Line 2003.


En el documento también se señala menaje de casa, tapetes y pantallas.


Riestra reporta que es pobre


Un mes después de que tomó protesta como secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (Sdrsot), durante su administración, Rodrigo Riestra Piña actualizó su declaración el pasado 28 de marzo, aunque en la página de transparencia fueron eliminadas las declaraciones en la administración de Rafael Moreno Valle.


El funcionario forma parte de cinco secretarios que permanecieron en el cargo tras la transición entre el gobierno morenovallista y galicista.


En su declaración, Riestra reportó que cuenta con un automóvil Audi modelo TT 2001, una camioneta Grand Cherokee modelo 2008.


También tiene dos inmuebles: un departamento ubicado en Puebla, y un departamento en el municipio de San Andrés Cholula. Asegura en el documento que sólo maneja dos cuentas bancarias.


Chaín posee obras de arte


En tanto, Michel Chaín, secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade) sólo cuenta con un departamento en la capital, dos automóviles: un BMW 320i 2015 y un Matiz 2014.


En el listado también reporta ‘obras de arte’ y joyas, además de tres cuentas de ahorro y otras tres de crédito, siendo una de ellas American Express.


Secretarios omisos y sin actualizar información


El secretario general de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano; el de Desarrollo Social (Sedeso), Gerardo Islas Maldonado y el de Turismo y Cultura (Sectur), Roberto Trauwitz Echeguren, aún no han modificado sus declaraciones.


Mientras que Jesús Morales Rodríguez, secretario de Seguridad Pública (SSP) y Martha Vélez Xaxalpa de Infraestructura, Movilidad y Transporte, han omitido hacer su primera declaración patrimonial.