La constructora poblana Proycot Construcciones está involucrada en una red de corrupción al interior de Caminos y Puentes Federales (Capufe), según información confidencial filtrada por Mauricio Sánchez Woodworth director de Infraestructura, la empresa obtuvo un contrato de casi 60 millones de pesos para el mantenimiento de la Autopista Cuernavaca-Acapulco.
De acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad sobre la asignación de contratos en Capufe, difundida por Denise Maerker en el programa 10 en Punto, dos constructoras poblanas están implicadas en el escándalo de corrupción, en el que se señala que Sánchez Woodworth filtró información privilegiada a empresas para que ganaran los concursos de obra pública por un monto de 770 millones de pesos.
Según la investigación, Estela Vega, cuñada de Sánchez Woodworth le recomendó a éste dos constructoras poblanas para la asignación de contratos a cambio de entregarles parte de las ganancias; aunque no sólo se dio a conocer el nombre Proycot Construcciones, quien aprovechando esta recomendación, obtuvo la licitación del mantenimiento de la Autopista Cuernavaca-Acapulco en octubre de 2014, por 58 millones 979 mil pesos, pese a que otras 11 empresas presentaron cotizaciones más bajas.
Proycot, casi empresa fantasma
De acuerdo a una revisión realizada por CAMBIO en diversos portales de construcción, la Proycot Construcciones no cuenta con página oficial y sólo proporciona su dirección en Privada San Ignacio, 808, Col. San Baltazar, en Puebla capital y lleva como administradora a Clarisa Lara Lara.
Lara Lara fue directora administrativa del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee) y ex funcionaria de la Secretaría de Finanzas, durante la gestión de Mario Marín Torres.
Clarisa Lara aparece también como directora administrativa de Urbanizadora y Pavimentadora del Golfo Centro SA de CV, que también obtuvo licitaciones de obras públicas en 2005 y 2007, propiedad de Maclovio Efrén Hernández Hernández, uno de los constructores beneficiados en el sexenio del ex gobernador Mario Marín.
El único antecedente que se tiene de la realización de obra pública por parte de Proycot fue durante el sexenio marinista, en la que estuvo a cargo de la modernización de la carretera Huejotzingo-San Martín Texmelucan (km 80 a km 85) con un costo de 191 millones 500 mil 24.33 pesos, con contrato 0.P./LPN/SEDUOP-20080752, aunque fue sancionada por la Sedecap por cobrar obras sin realizar y tuvo que reembolsar parte de los recursos que se le pagaron.
Capufe auditada por SFP
Según lo informado en el noticiero de Denise Maerker en el programa 10 en Punto, la auditoría por parte de la Secretaria de la Función Pública (SFP), se llevará a cabo la próxima semana por causa de una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, que reveló que Sánchez Woodworth filtró información privilegiada a empresas para que ganaran los concursos de obra pública por un monto de 770 millones de pesos.