Viernes, 24 de Octubre del 2025

Durante un año operó en Puebla una huachigasolinera

Durante un año operó en Puebla una huachigasolinera
Miércoles, 10 Mayo 2017 01:49
Mariana Flores / @MarianaG_Flores

No hay detenidos pese a que la SHCP y la PGR detectaron la comercialización de gasolina robada. El funcionario federal confirma que en Puebla se concentra este problema, aunque las autoridades no han especificado quiénes son los empresarios o políticos involucrados en la compra-venta de hidrocarburo ilícito en sitios establecidos.



Aunque la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene detectado que una gasolinera estuvo vendiendo hidrocarburo robado durante un año, hasta el momento la Procuraduría General de la República (PGR) no ha detenido a alguna persona. Tampoco se ha especificado quiénes son los empresarios o políticos involucrados.


“Seguía vendiendo gasolina que naturalmente era robada”, dijo el titular de la dependencia, José Antonio Meade en entrevista en el programa #DespiertaconLoret en Televisa. Además, confirmó que es en la entidad en donde se concentra el problema de venta de ‘huachicol’ en sitios establecidos.


Explicó que de 13 establecimientos que han sido intervenidos por Pemex, Inteligencia Financiera, y el SAT, seis se sitúan en la zona del Triángulo Rojo –aunque el gobierno local ha reportado que son siete-.


“Lo que vemos en esas gasolineras son patrones de compras irregulares, disminuciones en las compras de algunos combustibles mientras se mantienen las de otros, cambios abruptos en la cantidad de combustible que están comprando a Pemex”, dijo Meade durante la entrevista telefónica.


En su edición del pasado 18 de abril, CAMBIO informó sobre las siete estaciones gasolineras ubicadas en municipios del Triángulo Rojo que fueron suspendidas, entre las que destacan tres que están a nombre del alcalde de Palmar de Bravo, Pablo Morales Ugalde.


En el caso de la estación 8615 ubicada en este municipio de Cuyoaco, propiedad del presidente municipal, José Luis Rechy Tirado, carece de contrato, según se constató en la página de Pemex.


Hasta 20 mil millones se roban huachicoleros al año


Durante la entrevista, Meade Kuribreña reveló que las pérdidas provocadas por el negocio de los huachicoleros en el país, oscilan de los 15 mil millones de pesos hasta los 20 mil millones de pesos al año.


Reconoció la importancia de una estrategia integral conformada por Hacienda, Pemex y la fuerza pública para combatir el hurto de combustible que lesiona de manera relevante a las familias, al tejido social y que se traduce en un daño al erario.


También reconoció que en la red de tráfico de gasolina, podrían participar empleados de Petróleos Mexicanos.