¡Cada vez más caro! A partir del 1 de enero de 2025, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicará un incremento del 4.5% en productos como refrescos, cigarros y gasolinas, impactando directamente en el bolsillo de los consumidores.
Esta actualización anual, establecida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), responde a la inflación general del 4.55% registrada en noviembre de 2024, según datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Inegi.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Para las bebidas saborizadas, la cuota será de 1.6453 pesos por litro, aplicable también a jarabes, concentrados y polvos que contengan azúcares añadidos. Desde su implementación en 2014, el IEPS busca combatir la obesidad, aunque en vísperas de 2025, no se han observado cambios significativos en los hábitos de consumo.
En cuanto al tabaco, el impuesto para cigarros será de 0.6446 centavos por unidad, un aumento de 0.0280 centavos respecto a 2024. A pesar de las campañas sobre los daños del tabaco, la población sigue subestimando sus riesgos.
El IEPS también afectará los combustibles fósiles:
- Gasolina Magna: 6.4561 pesos por litro.
- Gasolina Premium: 5.4518 pesos por litro.
- Diésel: 7.0952 pesos por litro.
Aunque los precios dependen del mercado internacional, el gobierno federal aplica estímulos fiscales semanales para mitigar el impacto del incremento en refrescos, cigarros y gasolinas.
El IEPS, de naturaleza indirecta, lo pagan los consumidores finales y, aunque busca desalentar el consumo de ciertos productos, su incremento podría añadir presiones inflacionarias en 2025.