Posted inEconomía

Industria de la construcción en Puebla reporta pérdidas por 33.5 mdp en agosto

Durante el octavo mes del año, Puebla solo aportó el 2.2 por ciento del valor de la producción a nivel nacional
Industria de la construcción en Puebla reporta pérdidas por 33.5 mdp en agosto
avances de la construcción del nuevo hospital de San Alejandro

Durante el mes de agosto la industria constructora en Puebla reportó una pérdida de más de 33.5 millones de pesos, al registrar la cifra más baja de inversión en construcción de viviendas en lo que va del año con 341 millones 143 mil pesos.

Lo anterior de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), en donde se evidenció que las constructoras en Puebla han gastado tres mil 178 millones 452 mil pesos en lo que va del año.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Esto ubicó al estado de Puebla en el lugar 19 a nivel nacional de la inversión registrada en la industria de la construcción en edificaciones, siendo superado por estados como Aguascalientes, Baja California, Durango y Morelos.

Además, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la edificación de viviendas aporta el 36.9 por ciento del valor de toda la industria de la construcción para el estado.

Nuevo León ocupó el primer lugar en México con una inversión de 25 mil 680 millones 575 mil pesos; seguido por Chihuahua con 21 mil 215 millones 420 pesos y en tercer lugar la Ciudad de México con 21 millones 210 mil 509 pesos. 

En tanto el cuarto lugar lo ocupó Jalisco con 14 mil 521 millones 199 mil pesos y el quinto sitio Baja California con nueve mil 253 millones 22 mil pesos. Mientras que los estados con más baja inversión fueron Zacatecas, Campeche y Tlaxcala.

Asimismo, se evidenció que Puebla solo aportó el 2.2 por ciento del valor de la producción a nivel nacional. 

El 2.5 por ciento en proyectos de vivienda; 3.7 por ciento en proyectos de agua y saneamiento; 3.2 por ciento en electricidad y comunicaciones; 2 por ciento en transporte y urbanización y 2.2 por ciento en otro tipo de construcciones.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Garnica

Luis Garnica

En 2016 se integró a Diario CAMBIO como reportero de política. En 2018 se consolidó como periodista electoral. En ese año demandó a Miguel Barbosa por el delito de discriminación. En 2019 ingresó...