Este viernes 19 de julio, una falla generalizada en los servicios de Microsoft impactó vuelos, bancos, medios de comunicación y empresas en todo el mundo. Horas después, la empresa aún trabajaba para resolver el problema que afectaba el acceso a aplicaciones y servicios de Microsoft 365.
#UltimoMinuto 🚨 A nivel mundial se reportan fallos en los sistemas de #aeropuertos, de pagos de bancos y todo tipo de empresas en el mundo, debido a una caída sufrida por #Microsoft a causa de una actualización de CrowdStrike plataforma que le presta servicios de ciberseguridad pic.twitter.com/4SXjWiUUvk
— Canal 13 Puebla (@Canal13Puebla) July 19, 2024
CrowdStrike, una firma de ciberseguridad, descartó que la causa de estos problemas fuera un incidente de seguridad o un ciberataque. George Kurtz, director general de CrowdStrike, explicó que estaban colaborando con los clientes afectados por un defecto en una actualización de contenido para servidores de Windows. Señaló que el problema había sido identificado, aislado y se estaba implementando una solución.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Mientras tanto, DownDetector, un sitio web que monitorea fallos en internet, reportó interrupciones en servicios como Visa, ADT, Amazon, y aerolíneas como American Airlines y Delta. En Australia, aerolíneas, proveedores de telecomunicaciones, bancos y medios de comunicación experimentaron problemas similares. También, algunos bancos en Nueva Zelanda quedaron fuera de servicio.
Microsoft 365 informó en X que estaban redirigiendo el tráfico afectado a sistemas alternativos para mitigar el impacto y observaban una mejora en la disponibilidad del servicio. No se proporcionaron comentarios adicionales ni detalles sobre la causa exacta del problema, mientras usuarios de todo el mundo cuestionan a Microsoft quién va a compensar las pérdidas económicas ocasionadas por este fallo.
En Estados Unidos, la Administración Federal de Aviación reportó que aerolíneas como United, American, Delta y Allegiant detuvieron sus operaciones. En el Reino Unido, aerolíneas, empresas ferroviarias y cadenas de televisión también enfrentaron dificultades informáticas, afectando a Ryanair, TransPennine Express, Govia Thameslink Railway y Sky News.
Los aeropuertos en Australia, incluidos Melbourne y Schiphol en Ámsterdam, experimentaron largas filas y retrasos significativos. En Berlín, el aeropuerto suspendió vuelos hasta las 10:00 de la mañana debido a un fallo técnico. En Roma, algunos vuelos hacia Estados Unidos sufrieron retrasos mientras que otros no se vieron afectados.