Posted inLo más viral

¿El fin del mundo? Esto dice la biblia sobre el próximo eclipse solar

El próximo eclipse solar provocará que el cielo se oscurezca en varias partes del mundo y la biblia contiene aterradores versículos de este fenómeno.
Esto dice la biblia sobre el próximo eclipse solar ¿Acaso vamos a morir?
Eclipse solar y la Santa Biblia

El 8 de abril algunas regiones del mundo serán testigo de un eclipse solar, en el que el cielo quedará completamente oscuro y aunque este fenómeno tiene una explicación científica, la religión esconde significados espirituales y morales.

En el antiguo testamento se habla del eclipse solar como sinónimo de tinieblas por la oscuridad presentada.

Se puede leer algunos versículos de la biblia, en los que se pueden encontrar diversos significados de los que profesa la fe cristiana o católica.

Ezequiel 32:7: “Cuando te extinga, cubriré los cielos y oscureceré sus estrellas; cubriré el sol con una nube, y la luna no dará su luz”

Isaías 13:10: “Las estrellas del cielo y sus constelaciones no mostrarán su luz. El sol naciente se oscurecerá y la luna no dará su luz”

Joel 3:15: “El sol y la luna se oscurecerán, y las estrellas ya no brillarán”

Joel 2:10; 2:31: “La tierra tiembla, el cielo se estremece, el sol y la luna se oscurecen, y las estrellas ya no brillan… El sol se convertirá en tinieblas y la luna en sangre antes del gran y terrible día del Señor”

Isaías 38:8: “Haré que la sombra que ha descendido en la escalera de Acaz retroceda diez pasos”

¿Dónde se podrá ver el eclipse en Puebla?

El 8 de abril del 2024 se podrá apreciar un eclipse solar, evento astronómico que ha generado gran interés a nivel nacional y en Puebla.

Este fenómeno se podrá observar de manera parcial por todo el territorio poblano, junto con otras partes del país.

El instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica y otras instituciones locales han organizado diversas actividades y medidas de precaución para que los habitantes de Puebla puedan disfrutar de este fenómeno.

El eclipse iniciará a las 10:56 horas, alcanzará su punto máximo a las 12:15 y concluirá a las 13:36, con un oscurecimiento del 70.93%.

Se han establecido más de 45 sedes en el estado, equipadas con telescopios y visores autorizados, donde se podrán observar los eclipses de forma segura.

Imagen de síguenos en Google news
fatima shomar

Fatima Shomar

En 2018 egresó de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Recientemente ingresó a Diario CAMBIO.