El pasado 12 de diciembre se llevó a cabo la celebración a la Virgen de Guadalupe, una de las fiestas católicas más grandes de México, lo que revivió la controversia de Norberto Rivera Carrera, quien vendió la imagen de la figura por 12.5 millones de dólares.
En su programa Largo Aliento, la periodista Sabina Berman y los expertos Rubén Ruiz Guerra, investigador de la UNAM, así como Bernardo Barranco, sociólogo especializado en creencias religiosas, hablaron de la imagen guadalupana con motivo de su fiesta.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En dicho capítulo, debatieron sobre si la virgen se apareció a Juan Diego en el Cerro del Tepeyac o sólo se trata de un mito. También, abordaron cómo se creó la identidad de la imagen, la devoción delas personas latinas y sus usos comerciales y políticos.
El día que Norberto Rivera vendió a la Virgen
En ese contexto, recordaron la polémica que envolvió al entonces arzobispo y cardenal primado de México, Norberto Rivera, por vender a la Virgen de Guadalupe.
Y es que el 31 de marzo de 2002, el exponente de la iglesia vendió la imagen en 12.5 millones de dólares. Lo anterior, como parte de una concesión por cinco años.
Lo anterior, como parte de los derechos exclusivos de explotación de la virgen a la empresa estadounidense Viotran. La transacción también incluyó las imágenes de San Juan Diego y el logotipo de la visita de Juan Pablo II a México.
La empresa accedió a los derechos para comercializar una amplia gama de productos, desde textiles hasta objetos de oro con la “bendición” de la Basílica.
En su momento, especialistas calificaron el contrato como ilegal y contrario al espíritu de las leyes mexicanas.
Sin embargo, la entonces Procuraduría General de la República determinó que el contrato no violaba la legislación y todo quedó ahí.