Llegó la temporada de invierno y el frío no se ha hecho esperar, por lo que es momento de sacar la famosa cobija del tigre, muy viral en redes sociales por ser parte de las costumbres mexicanas. Sin embargo, muy pocas personas saben quién las creó, por lo que a continuación te lo revelamos.
Las bajas temperaturas hacen indispensable la ropa abrigadora, lo mismo a la hora de dormir y los cobertores de San Marcos son una opción.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Lo primero que debes saber es que estas prendas son 100 por ciento mexicanas, creadas por el empresario Jesús Rivera Franco, originario de Teocaltiche, Jalisco.
Inicialmente, su familia se dedicaba a la fabricación de sombreros, pero luego el empresario comenzó a elaborar sarapes, una tradición regional.
Cuando incursionó en la industria de cobertores, halló el material perfecto en Europa: el Jacquard sintético, ideal por su calidez y ligereza. Además, tenía facilidad para estampar, lo que fue el inicio de la famosa cobija de tigre.
En los años 70, el empresario Rivera Franco fundó la compañía Grupo Textil San Marcos en Aguascalientes. Sin embargo, la distribución llega a todo México, Estados Unidos y Centroamérica.
La fábrica logró expandirse, pero para 1992 el fundador decidió venderla al consorcio neoleonés Cydsa. Lamentablemente, cerró sus puertas en 2004, dejando atrás su tradición.
Debido a su popularidad en redes sociales, usuarios intentan conseguir su propio cobertor, sin embargo, muchos son una farsa. Para identificar si es original de San Marcos deben verificar que tenga la etiqueta cosida con la leyenda 100%acrílico o poliéster. Además, debe llevar el “hecho en México”.