Posted inAtlixco

Indígenas de Atlixco acusan a párroco de violentar su comunidad; piden apoyo de Segob (VIDEO)

La comunidad indígena acusó directamente al presidente auxiliar Gabriel Silva Lozano y al párroco por presuntamente generar violencia en su contra
En protesta, indígenas de Atlixco acusan a párroco de violentar su comunidad (VIDEO)
Protesta de indígenas de Atlixco ante iglesia del Niño Cieguito

La tarde de este martes, indígenas de la comunidad de San Pedro de Benito Juárez, de Atlixco, se manifestaron afuera de la Secretaría de Gobernación para exigir su intervención en el presunto caso de apropiación de la parroquia por parte de los párrocos de la arquidiócesis, como Bartolo de Lara.

Acusaron violencia por ser una comunidad indígena, en tanto ya se mantiene una mesa de dialogo con las autoridades.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO.

Los manifestantes llegaron a la iglesia de El Santo Niño Cieguito, ubicada sobre la 16 de septiembre en el Centro histórico de Puebla.

Algunas de las consignas eran: “Bartolo un pastor debe guiar a sus ovejas no dividirlas”, “No a la criminalización de la protesta pacífica”, “Bartolo te queremos ¡Lejos de nosotros!”.

Tanto hombres como mujeres indígenas de Atlixco acusaron al presidente auxiliar Gabriel Silva Lozano y al párroco católico por presuntamente generar violencia en su contra. Lo anterior, por inconformarse, por lo que estarían protegidos por la arquidiócesis.

Así empezó el conflicto indígena de San Pedro de Benito Juárez

El conflicto religioso habría sido denunciado por la comunidad nahua de San Pedro Cuaco o San Pedro Benito Juárez contra la Arquidiócesis de Puebla, misma que escaló un nuevo peldaño.

Ello, debido a que un grupo cercano al párroco Bartolo Lara Bernardo y caciques políticos locales rompieron cerraduras de la iglesia.

Ante los hechos, habitantes presentaron una denuncia y al no tener una respuesta de las autoridades, habrían tomado la Presidencia Auxiliar el 12 de mayo. Con ello buscaban poner un alto a las prácticas que han usado autoridades civiles como eclesiásticas para desmantelar sus usos y costumbres.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.