Alrededor del 50% de los locales y plataformas ubicados dentro del zoco de La Purísima, en Tehuacán, se encuentran en condiciones deplorables, entre las irregularidades detectadas, se ha identificado que varios de estos espacios se utilizan como:
- Sanitarios.
- Basureros.
- Bodegas.
- En algunos casos, los han adaptado como pequeños departamentos para los propios comerciantes.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO.
Ante esta situación, algunas plataformas y locales han tenido que reasignarse, a pesar de las malas condiciones de estos espacios, los representantes no presentaron ningún recurso de inconformidad, lo que facilitó su reubicación.
La directora de Fomento Comercial, Marcela León Moreno, recordó que el Gobierno de Puebla el año pasado emitió un exhorto al Ayuntamiento de Tehuacán, solicitando la reasignación de locales desocupados.
Estas acciones se implementaron también en otros mercados locales como los foráneos, el 16 de Marzo, el Benito Juárez y finalmente, en el zoco de La Purísima.
Señaló que, además de ofrecer un aspecto deteriorado, las malas condiciones de estos espacios contribuyen a la contaminación dentro del mercado, afectando tanto a comerciantes como a visitantes.
Ante esta problemática, Fomento Comercial tiene la facultad de inspeccionar los locales abandonados, realizar un inventario de los bienes y notificar a la sindicatura y contraloría para proceder con las denuncias correspondientes.
En muchos casos, los dueños de estos espacios adeudan más de tres años de rentas, lo que agrava la situación.