Pese a que la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado anunció que la temporada del mole de caderas comenzará oficialmente en Puebla capital el viernes 4 de octubre, en Tehuacán la venta de este tradicional platillo arrancará el 10 del mismo mes y se extenderá hasta los primeros días de noviembre, así lo informó Juan Manuel Méndez Lezama, representante de la Asociación de Restauranteros.
Aunque no se cuenta con un censo exacto de los establecimientos que ofertarán el mole de caderas, al menos once restaurantes afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) ofrecerán el platillo utilizando la receta tradicional.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Además, se estima que un 60% de los restaurantes integrados en la Asociación de Restauranteros también ofrezcan el platillo o sus variantes como los chilaquiles de matanza.
El precio del mole de caderas para este 2024 aún no está definido, pero se espera que oscile entre los 550 y 580 pesos, esto, contando con el incremento de 100 pesos respecto al año anterior, el costo final dependerá tanto de los acompañamientos como del establecimiento en el que se consuma.
Además, el precio de las caderas, uno de los insumos principales, ronda este año en los mil 500 pesos, lo que influirá en el costo final del platillo.
En cuanto a las expectativas de ventas, de acuerdo con datos de 2018 y 2019, se registró un incremento del 3% en la comercialización del mole de caderas.
Para este año, basado en las estadísticas previas a la pandemia, se prevé que las ventas aumenten hasta un 20%, lo que refleja un crecimiento importante en la demanda de este platillo emblemático de la región.