Posted inPuebla

¿Qué hacer ante un golpe de calor? Aquí los signos, síntomas y recomendaciones

Ante la entrada de la tercera ola calórica al territorio nacional, se insta a tomar precauciones, ya que el clima actual eleva el riesgo de sufrir un golpe de calor.
¿Qué hacer ante un golpe de calor? Aquí los signos, síntomas y recomendaciones
Cielo despejado y Sol

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido una advertencia sobre los estragos de la tercera onda de calor en el país, con temperaturas que podrían superar los 45°C. En respuesta, se insta a la población a tomar precauciones, ya que los cambios bruscos de temperatura pueden elevar el riesgo de sufrir un golpe de calor.

La Secretaría de Salud ha alertado que las altas temperaturas prolongadas pueden provocar golpes de calor, los cuales se caracterizan por un aumento repentino de la temperatura corporal. Los síntomas de un golpe de calor incluyen piel caliente y seca, confusión, vómitos frecuentes, dificultad para respirar, mareos, fiebre, arritmias y convulsiones. Este estado puede ser peligroso ya que interfiere con los mecanismos del cuerpo para regular la temperatura, lo que puede llevar a daños neurológicos o incluso la muerte.

Las personas más vulnerables a sufrir un golpe de calor son los adultos mayores, niños menores de cinco años, turistas provenientes de climas fríos, personas con discapacidad física o mental, enfermos crónicos y aquellos con enfermedades cardíacas.

Para prevenirlo, la Secretaría de Salud recomienda evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor calor, beber suficiente agua, vestir ropa ligera y consumir alimentos frescos y ligeros.

En caso de presentar síntomas de golpe de calor, se aconseja llevar al paciente a un lugar fresco, elevar sus pies, llamar al número de emergencias y buscar formas de disminuir su temperatura corporal, como aplicar compresas frías en las axilas e ingles. Si la temperatura corporal supera los 40°C, se recomienda bañar a la persona con agua fría hasta que alcance los 38°C y luego monitorear regularmente su temperatura.

Imagen de síguenos en Google news
Rafael Taboada

Rafael Taboada

Editor web de Diario CAMBIO desde el 2023. En 2020 colaboró con Diario El Popular en el mismo ámbito. Estudió Psicología en la BUAP en 2014.