San Pedro Cholula renovó su convenio con Puebla capital para el tratamiento de residuos en Chiltepeque, informó la alcaldesa Paola Angon y destacó que la firma se realizará mes con mes.
🗑️San Pedro #Cholula ha renovado su convenio con Puebla capital para el tratamiento de residuos, según informó la alcaldesa Paola Angon, este acuerdo será actualizado mes con mes #diariocambio pic.twitter.com/Md7yakJnt4
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 9, 2024
Este acuerdo permitirá que los desechos del municipio sean llevados al relleno sanitario de Chiltepeque, lo cual fue posible gracias a la colaboración y disposición del presidente municipal de la capital, Adán Domínguez.
Angon enfatizó la importancia de esta colaboración intermunicipal a través del convenio entre San Pedro Cholula y Puebla capital mientras se busca una solución permanente para el relleno sanitario.
Además de San Pedro Cholula, otros municipios tienen convenio para usar Chiltepeque
“Seguimos con la misma dinámica de la prueba piloto que se sacó en su momento,” comentó, añadiendo que es esencial mantener estas prácticas debido a la alta demanda de varios municipios que utilizan el relleno sanitario de Chiltepeque.
En paralelo, la alcaldesa subrayó la importancia de las acciones de reciclaje y educación ambiental.
“Continuaremos con las capacitaciones de reciclaje y realizaremos actividades los fines de semana en Plaza de la Concordia y en el parque Soria para que la comunidad aprenda a reciclar,” señaló.
Estas iniciativas buscan fomentar una economía circular y generar beneficios económicos para las familias cholultecas.
Necesaria, planta tratadora
Paola Angon también destacó la necesidad de una planta tratadora de residuos a nivel estatal, pues el tema de los desechos es mundial.
“Es un problema mundial y debemos empezar a hacer conciencia como ciudadanos (…) Estamos tomando acciones a través de pláticas y dinámicas con el Organismo de Limpia, comenzando en escuelas y con grupos aliados de la administración.”
Finalmente, la alcaldesa reconoció que su administración tal vez no tenga tiempo para realizar la planta tratadora, pero expresó su deseo de dejar sentadas las bases para futuras soluciones.
“Queremos dejar un granito de arena para empezar a dar solución a esta gran problemática,” concluyó.