Después de 15 años de operación, el gobierno de Puebla cesó la función notarial y, en consecuencia, revocó la patente de la notaría número 2 en el municipio de Xicotepec, tras una queja ciudadana contra el titular José Ignacio Valencia Monje.
El acuerdo hecho público en el Periódico Oficial del Estado reportó la vacante del Distrito Judicial de Xicotepec de Juárez.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El dictamen informa que el 3 de febrero de 2021 se presentó una queja administrativa ante la Dirección de Notarías de la Dirección General del Notariado de la Consejería Jurídica de Puebla, en contra de José Ignacio Valencia Monje.
La inconformidad radicó en el expediente 18/2021. Sin embargo, no se explican los detalles particulares sobre la queja que se presentó y que ameritó la revocación de la notaría de Xicotepec.
La resolución ya fue notificada a José Ignacio Valencia Monje desde abril, aunque el proceso jurídico se hizo efectivo en junio de este 2024.
De acuerdo con medios regionales, José Ignacio Valencia Monje y su padre del mismo nombre tienen más de 15 años la patente de la notaria número 2.
Un par de quejas fueron exhibidas en redes sociales, además de los medios de comunicación, por las prácticas dilatorias para atender diversos trámites, entre ellos, escrituraciones.
Débora Alonso, vecina de Xicotepec denunció en 2022 que José Ignacio Valencia Monje debía desde 2008 las escrituras de su familia y su hermano.
En 2020, en su cuenta X, el usuario Andrés N, denunció ante el entonces gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta que el notario José Ignacio Valencia Monje hizo caso omiso en entregarle su escritura acusándolo de recibir malos tratos en su atención, pese a que ha había pagado conforme a la ley.
“A pesar de haberle pagado la totalidad de la misma, es un nefasto sinvergüenza, que se ha dedicado a sorprender a la gente humilde”, expuso en su red social.
El 29 de julio de este año, el gobernador Sergio Salomón Céspedes informó que hay siete patentes de notario que están en procesos legales, los cuales están en riesgo. De momento rechazó la solicitud para ampliar el número en su administración.
Es preciso mencionar que el Congreso de Puebla realizó este año reformas a La Ley de Notariado que integró nuevas causales para el retiro de patentes notariales, entre ellos, no contar con la infraestructura tecnológica y recursos humanos adecuados.
Asimismo, ahora se necesitan mayores requisitos para obtener una notaría, como la aplicación de un examen y tener 28 años cumplidos para ser el titular.