El Instituto Municipal de la Juventud reveló preocupantes datos sobre el consumo de estupefacientes en la juventud local, basados en más de 80 consultas psicológicas realizadas recientemente.
De acuerdo al director del IMJUVE, Orlando Ismael Cereso, los problemas emocionales son una de las principales causas que llevan a los jóvenes a consumir drogas.
Aunque aseguró que las estadísticas de consumo de drogas en Tehuacán no han aumentado, tampoco han disminuido, indicando una estabilidad en el número de casos.
No obstante, lo anterior es motivo de preocupación, ya que refleja una persistencia de esta problemática entre la sociedad.
Las consultas han revelado que los consumidores van desde menores de 15 años hasta personas de 29.
Y un factor común en muchos de estos casos es la presencia de una familia disfuncional, lo que provoca problemas emocionales que derivan en el uso de sustancias adictivas.
Ante esta situación, el IMJUVE ha intensificado sus esfuerzos para prevenir el consumo de drogas entre los jóvenes, se han organizado pláticas de concientización en diversas instituciones escolares de nivel medio superior y se ha brindado apoyo a grupos de Alcohólicos Anónimos (AA).
Ya que se busca no solo informar y prevenir, sino también ofrecer una red de apoyo para aquellos que ya se encuentran atrapados en la adicción, sin embargo, enfatizó que el combate a esta problemática requiere un esfuerzo conjunto de la comunidad, las instituciones educativas y las familias para lograr un verdadero cambio.
La persistencia del consumo de drogas entre los jóvenes de Tehuacán ha destacado la necesidad de abordar los problemas emocionales y familiares que están en la raíz de esta situación y de continuar trabajando en la creación de un entorno más saludable y seguro para la juventud.