Posted inTehuacán

Organizaciones civiles protestan ante posible reapertura del relleno sanitario de Tehuacán

Integrantes del movimiento subrayaron el impacto negativo en la salud de los habitantes de Coapan debido a la contaminación excesiva, pues algunas personas han llegado a tener graves enfermedades
Organizaciones civiles protestan ante posible reapertura del relleno sanitario de Tehuacán
Organizaciones civiles protestan ante posible reapertura del relleno sanitario de Tehuacán

Organizaciones civiles de Tehuacán, así como el ex Comité de Bienes del Pueblo de Santa María Coapan, se plantaron ayer frente a Casa de Justicia y cerraron la calzada Adolfo López Mateos, en forma de protesta ante la nula remediación del relleno sanitario municipal.

Omar Esperanza, líder del Movimiento Agrario Indígena Zapatista, solicitó al Gobierno Estatal y Federal que la administración actual, encabezada por Pedro Tepole, no termine su gestión sin sancionar y castigar a las autoridades responsables por omisiones y desvío de recursos relacionados con el relleno sanitario.

➡️ Únete al canal de DIARIO CAMBIO en WhatsApp para recibir las mejores noticias al momento.

Mientras que Esperanza, también integrante al movimiento subrayó el impacto negativo en la salud de los habitantes de Tehuacán, especialmente en la comunidad de Coapan, debido a la contaminación excesiva, pues ejemplificó que algunos habitantes han llegado a tener graves enfermedades, derivado a los lixiviados derramados y el olor tan fétido que emana del lugar.

Además, los manifestantes aseguraron que no permitirán que las próximas autoridades violen los sellos y recomendaciones de clausura del relleno sanitario.

Argumentaron que es crucial buscar una alternativa viable que no implique la reapertura del vertedero o la creación de uno nuevo, destacando la importancia de la educación ambiental en este proceso.

Por lo cual, un grupo de más de cien activistas provenientes de San Pedro Cholula, Santa María Coapan, Hidalgo y Tepexi de Rodríguez, se dirigirá a la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México para plantear esta problemática y buscar una solución inmediata.

Además, en próximos meses estarán tomando las instalaciones de la PROFEPA, para continuar con sus exigencias.

Los manifestantes también señalaron que están dispuestos a presentar su propuesta ante el presidente electo, Alejandro Barroso, en busca de una solución duradera para el manejo de residuos en Tehuacán.

Imagen de síguenos en Google news
Larissa Caballero

Larissa Caballero

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de América Latina, iniciando en la rama del periodismo durante el 2020 en Noticias Tehuacán Radio Th, posteriormente se ha integrado a otros...