El alcalde Pedro Tepole Hernández concluirá su trienio al frente de Tehuacán con un total de 98 homicidios dolosos en consecuencia a la inseguridad a la cual no pudo hacerle frente en su administración, de acuerdo con datos que reveló el regidor de Gobernación Armando Ramírez San Juan.
De las 98 víctimas por homicidio, el 95 por ciento corresponden a hombres, y el resto a mujeres, según el regidor de Gobernación de Tehuacán, Armando Ramírez San Juan, siendo el 2023 el periodo en el que la violencia obtuvo un notable aumento.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En el comienzo del gobierno de Pedro Tepole, es decir de octubre a diciembre de 2021, se registraron seis ejecuciones; en 2022 los asesinatos se elevaron a 25; y en 2023 se reportaron 35 ejecuciones, lo que representó un incremento del 25 por ciento en comparación con 2022.
Por otro lado, hasta octubre de 2024, las cifras muestran 30 homicidios, de los cuales cinco han sido clasificados como feminicidios.
De estos la última víctima corresponde a Rosario N, asesinada el pasado 1 de octubre por dos sujetos que le dispararon directamente en la cabeza, falleciendo en el acto.
La víctima contaba con un Informe Policial Homologado (IPH) por el delito de robo, su muerte resalta un patrón recurrente en los homicidios locales, en los que muchas de las víctimas presentan antecedentes penales, sugiriendo ajustes de cuentas entre bandas delictivas.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, un promedio de 30 personas fallecieron durante asaltos.
Estos asesinatos se catalogan de manera diferente ya que las víctimas no tenían antecedentes penales.
El caso de la empresaria Elsa Romero Spohr, asesinada el pasado 10 de mayo mientras se disponía a entregar un bono a las madres trabajadoras en una empresa textilera, ha sido uno de los más impactantes, la empresaria fue interceptada por sicarios en motocicleta y recibió múltiples disparos, perdiendo la vida al día siguiente en un hospital privado de la ciudad de Puebla.
Pese a que en repetidas ocasiones Tepole Hernández, públicamente dio a conocer que el tema de la inseguridad no había logrado rebasar las estadísticas los últimos meses del actual año, la ciudadanía dejó entre ver su molestia por diferentes aspectos del actual gobierno, entre ellos los hechos delictivos suscitados incluso a plena luz del día en el centro de la ciudad.
Detección de bandas del crimen organizado
La Fiscalía ha identificado al menos cuatro bandas delictivas activas en Tehuacán, con integrantes procedentes de otros estados como Veracruz, Oaxaca y Estado de México, aunque se desconoce en qué zonas operan, la violencia actual se concentra principalmente en la junta auxiliar de San Diego Chalma y la zona sur de la ciudad donde los enfrentamientos entre grupos criminales han aumentado.
Sin embargo, pese a que las autoridades tienen estadísticas activas de los hechos delictivos, aparentemente la vigilancia en esa zona no se vio reforzada pues los hechos delictivos siguieron al alza, pues el pasado 12 de septiembre, una mujer fue asesinada y su hija resultó gravemente herida en un ataque atribuido a un ajuste de cuentas.
Asimismo, se informó que hasta la fecha, la FGE ha logrado detener un promedio de 27 personas vinculadas en los homicidios registrados; sin embargo, la problemática del crimen organizado y la violencia en Tehuacán continúa representando un desafío considerable para la seguridad pública y el sistema de justicia en la región.