Posted inTehuacán

Pobladores de Teotipilco cierran la Puebla-Tehuacán: Exigen solución a escasez de agua

Pobladores de Teotipilco han denunciado la instalación de más de 36 pozos clandestinos, pero sólo dos han sido clausurados
Pobladores de Teotipilco cierran la Puebla-Tehuacán: Exigen solución a escasez de agua
Protesta de pobladores de Teotipilco en la Puebla-Tehuacán

Habitantes de la junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilco, perteneciente a Tehuacán, exigieron que la problemática de escasez de agua en la junta subalterna no se politice y cerraron la carretera Puebla-Tehuacán.

Lo anterior, luego de que el candidato por Morena a la alcaldía del municipio, Alejandro Barroso, y el candidato a la gubernatura del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, realizaron un evento en dicha comunidad.

Fue el habitante inconforme, Manuel López, quien externó su descontento tras el discurso que externó el candidato Barroso asegurando su compromiso por regresar el líquido vital a San Lorenzo tras la sobre explotación de los manos acuíferos, destacando que la solución es un trabajo entre autoridades estatales, municipales y la ciudadanía.

Por lo anterior, los habitantes decidieron bloquear la carretera Puebla-Tehuacán a la altura del CIS alrededor de las 12:30 de la tarde, la cual estará cerrada por tiempo indefinido hasta recibir una  repuesta por parte de la CONAGUA.

Y es que han denunciado varias veces ante la Comisión la instalación de los más de 36 pozos clandestinos ubicados en San Lorenzo Teotipilco, pero hasta el momento solo se han clausurado 2, pese a que se mantuvo una reunión con la directora de la CONAGUA, quien argumentó que ante la falta de recursos y unidades, no se puede iniciar la investigación de lotificaciones en donde están instalados los pozos.

Ante estas denuncias, los pobladores han sido amedrentados en más de una ocasión con arma de fuego por parte de los dueños de pozos clandestinos y empresas irregulares de pipas de agua, motivo por el cual urge que las dependencias correspondientes intervengan y brinden protección a la población.

Es importante mencionar que apenas el pasado 21 de marzo los pobladores de la misma junta auxiliar se manifestaron para exigirle a las autoridades una solución a la escasez de agua y sobreexplotación.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.