Por casi 10 horas pobladores de la junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilco, mantuvieron bloqueada la carretera federal Puebla-Tehuacán a la altura del Centro Integral de Servicios de Tehuacán (CIS) para exigir se escuchen sus peticiones y se clausuren los pozos clandestinos ubicados en la comunidad subalterna y así devolver el líquido vital a los vecinos de la zona.
Tras una larga espera, autoridades de la CONAGUA, el secretario general del Ayuntamiento de Tehuacán y el delegado de gobernación del estado, accedieron a una mesa de trabajo en conjunto con una comisión integrada por los inconformes.
En dicha reunión, se aseguró que los acuerdos planteados deberán cumplirse en un lapso de 30 días, por lo que los propietarios de 32 pozos de agua ubicados en San Lorenzo, deberán entregar la documentación de lotificación de la excavación y la regularidad de la misma en un tipo no mayor a cinco días, de no ser así se procederá a su clausura.
En caso de volver ha hacer caso omiso ante la acusación, los pobladores continuarán cerrando vialidades, puesto que desde el 2022 se han dado a conocer las diferentes denuncias sobre el uso desmedido de los mantos acuíferos.
Motivo por el cual, si alguno de los 32 pozos se confirma que opera bajo la ilegalidad, los habitantes amagaron con no dejar que este se regularice, puesto que por años estuvieron extrayendo el líquido vital sin permiso de las dependencias correspondientes.