La reciente actividad del volcán Popocatépetl ha generado una intensa caída de ceniza en varios municipios de Puebla, especialmente en Huejotzingo. La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó que la emisión de ceniza, impulsada por “Don Goyo”, llevó a la suspensión temporal de actividades en el Aeropuerto Hermanos Serdán, en el municipio de Huejotzingo, para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas.
Protección Civil reportó que la ceniza también afecta a localidades cercanas como San Nicolás de los Ranchos, Chiautzingo, San Felipe Teotlalcingo, San Salvador el Verde, San Martín Texmelucan, San Matías Tlalancaleca y Calpan. Aunque el semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2, lo que indica una situación controlada, las autoridades recomiendan precaución ante la exposición al polvo volcánico.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Residentes de Puebla y Huejotzingo compartieron en redes sociales imágenes y videos que muestran autos, calles y edificios cubiertos de ceniza del Popocatépetl, y algunos transeúntes comentaron la dificultad para respirar al desplazarse por la ciudad. La exposición continua a la ceniza volcánica puede causar irritación ocular, problemas respiratorios y, en casos severos, bronquitis crónica.
Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en las últimas 24 horas, el Popocatépetl registró 24 exhalaciones y más de 1,000 minutos de tremor, lo cual sugiere que la caída de ceniza persistirá. Protección Civil seguirá monitoreando la actividad volcánica y la posible afectación hacia el norte del estado, especialmente en regiones cercanas a Atlixco.