El periodista Luis Chaparro reveló que Joaquín “El Chapo” Guzmán, habría diseñado un plan desde la prisión, para entregar a Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa.
El periodista Chaparro comentó, que la entrega era parte de un acuerdo amplio para buscar beneficiar a Guzmán, antes de su detención en 2016.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“El Chapo” le había insistido a sus hijos a entregarse a las autoridades Estadounidenses, anticipado una condena de cadena perpetua.
Durante una entrevista en el programa de Adela Micha “La Saga”, el periodista Chaparro comentó:
“Él había pedido a los hijos anteriormente que se entregaran; él sabía lo que se venía. Sabía que se venía una cadena perpetua, y yo creo que pensó ‘se van a ir tras de mis hijos si ellos siguen trabajando. Entréguense ya’”.
Chaparro externó que uno de los hijos de “El Chapo”, era el único que quería desvincularse del Cártel de Sinaloa
“Los hijos no quisieron; nada más uno, que era el que estaba menos contento con la operación de Los Chapitos: Joaquín quería salirse de la facción y dedicarse a otras cosas”.
Aunque tuvo intento abandonar el mundo del narcotráfico, su apellido y la herencia en el cártel lo ataban a ese mundo.
“El Chapo” había enviado una carta a su hijo “El Güero”, donde le instruía sobre los pasos a seguir: “Él ya sabía qué hacer, ya sabes quiénes son los objetivos”.
Según Chaparro, el plan que contemplaba que Joaquín se entregará voluntariamente para obtener beneficios personales, como el narcotraficante el “Mini-Lic.”.
“La idea era que Joaquín se entregara voluntariamente y pidiera beneficios para él mismo y se llevara al Mayo, pidiendo beneficios para su hermano Ovidio”, explicó.
Mencionó, que una vez que “El Mayo” Zambada fue capturado por las autoridades estadounidenses, se ajustaron las audiencias de Ovidio Guzmán.
“Por eso el abogado Lichtman ya empezó a aceptar que sí, ‘sí estamos negociando’ porque ahorita hay con qué negociar”, concluyó Chaparro
El periodista Chaparro, sugirió que el juego de poder en el cártel sigue en marcha. Se dieron a conocer que estas negociaciones podrían incluir acuerdos de culpabilidad con fiscales de Estados Unidos.
La próxima audiencia de Oviedo, está programada para el 7 de enero del 2025, con el fin de acatar la orden de separación que prohíbe cualquier interacción entre los dos hermanos.
Por lo que, se espera tener más detalles, de lo que en verdad paso el día de la detención de “El Mayo” Zambada.