El Consejo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) atribuyó el bajo número de votos obtenidos en las últimas elecciones presidenciales a la pérdida de apoyo durante los gobiernos de los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón.
En un comunicado, el Consejo explicó que el descenso en los votos del PAN comenzó en 2003, y que la mayor disminución se produjo entre 2006 y 2012, periodo en el cual el partido perdió la Presidencia de la República.
El PAN también destacó que la cantidad de votos obtenidos en 2024 fue similar a la de 2018, a pesar de enfrentar una “elección de Estado” debido a la intervención del gobierno y la influencia del crimen organizado en algunas regiones. Reconocieron que, aunque no lograron los resultados esperados, resistieron a lo que describieron como una regresión autoritaria y populista.
El comunicado, respaldado por el Consejo Nacional y los líderes estatales del PAN, expresó su apoyo al presidente nacional del partido, Marko Cortés, y enfatizó que no habrá divisiones internas o externas.
Afirmaron su compromiso de unirse para enfrentar los desafíos actuales del país, y se comprometieron a corregir errores para ser más competitivos y atractivos para la sociedad.
Esta declaración se publicó poco después de un enfrentamiento en redes sociales entre Marko Cortés y el expresidente Felipe Calderón. Calderón criticó a Cortés por su papel en el partido, mientras que Cortés responsabilizó a Calderón por la mayor pérdida de votos en la historia del PAN y le reprochó por las acciones de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante su administración.