Posted inNacional

¡Cuidado! Tallado de tarjetas, la nueva estafa que puede vaciar tus cuentas en el banco

El delincuente toma la tarjeta, argumentando que necesita ‘tallarla’ o ‘limpiarla’ para que el cajero pueda leerla correctamente.
¡Cuidado! Nueva estafa que puede vaciar tu cuenta: Tallado de tarjetas en cajeros
Cajero automático

La proliferación de estafas bancarias, despertó la preocupación de las autoridades y los usuarios en México.

El tallado de tarjetas, es un método que los delincuentes están empleando en los cajeros automáticos para robar la información de las cuentas bancarias.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió alertas sobre este tipo de fraude, que se basa en la manipulación de los cajeros automáticos. 

Los estafadores, se encargan de alterar la ranura donde se inserta la tarjeta, lo que puede provocar que el plástico se atore o que el cajero parezca estar fallando.

Cuando el usuario se encuentra en esta situación, un cómplice del grupo se acerca para ofrecer ayuda.

El delincuente toma la tarjeta, argumentando que necesita ‘tallarla’ o ‘limpiarla’ para que el cajero pueda leerla correctamente.

El criminal realiza un intercambio rápido y entrega una tarjeta falsa, dejando a la persona en la creencia de que está utilizando su propia tarjeta.

Una vez que la víctima insertó la tarjeta falsa en el cajero e ingresa su Número de Identificación Personal (Nip), un segundo cómplice se encuentra al acecho.

Este individuo observa de manera disimulada el Nip que la víctima introduce, lo que les permite vaciar las cuentas bancarias de las víctimas en cuestión de minutos.

Recomendaciones de la Condusef para mantener a los usuarios alerta del “Tallado de tarjetas”

La Condusef pronunció una serie de recomendaciones para que los usuarios estén alertas al utilizar los cajeros automáticos:

  • No aceptar ayuda de desconocidos: Aunque pueda parecer inofensivo, aceptar asistencia de extraños en un cajero automático puede ser riesgoso. Es mejor resolver cualquier inconveniente por cuenta propia o, si es necesario, acudir a un trabajador de la institución bancaria.
  • Cubrir el teclado al teclear el Nip: Esta acción simple puede hacer una gran diferencia. Usar una mano para cubrir el teclado evita que alguien pueda ver la combinación ingresada.
  • Revisar y guardar la tarjeta antes de salir: Al finalizar la transacción, es crucial verificar que se tiene la tarjeta, el dinero y cualquier comprobante de la operación. Mantener todo en un lugar seguro es fundamental para evitar robos.
  • Reportar de inmediato cualquier incidente: Si alguna vez se sospecha de haber sido víctima de un tallado de tarjeta, es esencial reportarlo de inmediato. La Condusef ofrece recursos y asesoría a través de su portal de Fraudes Financieros y también se puede contactar a su línea de atención al cliente al 01 800 999 80 80.

Es vital que los usuarios mantengan una actitud vigilante y estén informados sobre el tallado de tarjetas que utilizan los delincuentes.

Imagen de síguenos en Google news
fatima shomar

Fatima Shomar

En 2018 egresó de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Recientemente ingresó a Diario CAMBIO.