El proceso de selección de aspirantes a jueces, magistrados y ministros, previsto en la reforma al Poder Judicial, no tendrá veto para nadie porque Morena forma parte de una verdadera vocación democrática, confirmó el vicecoordinador en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco.
“Nosotros estamos a favor de que haya un proceso democrático, electivo de jueces, ministros y magistrados”, comentó.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Al respecto, anunció que Morena presentará tres reservas, respaldadas por la Coalición Seguimos Haciendo Historia, para dar certeza al proceso electoral y que cada una de sus etapas contendrá la definitividad que le garantice a todos los que se inscriban.
Lo anterior derivado de la insaculación en el proceso electivo de jueces, ministros y magistrados para que sea conforme a las atribuciones que van a tener los comités técnicos y cada uno de sus poderes.
“El espíritu de la reforma al Poder Judicial que le devuelve la potestad al pueblo de México establecida en el 39 constitucional de que el pueblo tiene de manera inalienable el derecho de modificar su gobierno, que la soberanía emana del pueblo, lo estamos dejando plasmado hoy”, comentó.
También comentó que parece un “maniqueo” que se venga a reconocer que hay en este proceso un voto en contra por parte de la oposición y que por otro lado se esté cuestionando una reserva.
El senador por Puebla explicó que de ninguna manera se violenta la Constitución al iniciar el proceso electoral con las reformas a estas dos leyes. “El octavo transitorio de la reforma establece claramente la facultad que se le da al poder reformador para que elabore las leyes necesarias para sacar adelante el proceso electoral”.
Incluso, toda la planeación, la preparación, la ejecución de los procedimientos electivos de las personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación está expresamente señalado que en la elección extraordinaria del 24 y 25 da comienzo con la sesión del Consejo General del INE que se celebró el 23 de septiembre pasado.
Ignacio Mier afirmó estar a favor de que se regrese al contenido del texto constitucional reformado, aprobado por la mayoría de los integrantes de este Pleno en una votación calificada.
“El proceso legislativo es un proceso dinámico, es un proceso que implica una revisión permanente, constante, periódica, requiere madurez, requiere sensatez, requiere que nosotros le demos lectura, por eso el reformador, el poder reformador tiene instancias, todavía, incluso, Cámara de Diputados puede corregir la minuta, porque forma parte del proceso legislativo”, finalizó.