Posted inNacional

Reforma acusa a Samuel García de comprar terreno millonario en San Pedro Garza para megamansión

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, fue vinculado a un proyecto de construcción en un terreno de 18 hectáreas valorado en aproximadamente 700 millones de pesos en San Pedro.
Reforma acusa a Samuel García de comprar terreno millonario en San Pedro Garza para megamansión
Samuel García

Según el reportero Ángel Charles de Reforma, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, ha sido vinculado a un proyecto de construcción masivo. García habría adquirido un terreno de 17.6 hectáreas valorado en aproximadamente 700 millones de pesos en San Pedro, 18 meses después de asumir el cargo.

Sin embargo, García negó la compra, afirmando que se tratac de un acuerdo entre la empresa Gentor y la firma de su padre, Samuel García Mascorro, relacionado con trabajos de fiscalización para el SAT.

El terreno, registrado a nombre de SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, empresa propiedad de García y su padre, está destinado a una residencia de casi 2,800 metros cuadrados.

El 4 de marzo, Samuel García Mascorro presentó una solicitud de impacto ambiental para el proyecto, la cual fue aprobada, permitiendo la construcción de una megacasa y una vialidad que, en conjunto, abarcarían 13,091.78 metros cuadrados. García también solicitó un permiso de construcción al municipio de San Pedro, aún pendiente de aprobación.

En respuesta a las acusaciones, García reiteró que no adquirió ningún terreno y que el acuerdo es un pago en especie de Gentor a su padre por servicios prestados desde 2005, tras un litigio fiscal con el SAT.

García defendió la legalidad del acuerdo y criticó la publicación de Reforma por no darle derecho a réplica. Además, enfrentó denuncias de que las empresas de su familia han crecido un 800% durante su mandato, con contratos gubernamentales.

Anteriormente, se reveló que un despacho de abogados de García recibió más de 200 millones de pesos de un proveedor estatal, lo que García atribuyó a una campaña de difamación por parte de la Fiscalía General del Estado, controlada por la “vieja política”.

En sus declaraciones patrimoniales, García reconoció una participación del 50% en el despacho mencionado, confirmando que parte de sus ingresos provienen de esta empresa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.