Durante el primer cuatrimestre del año, la incidencia delictiva disminuyó dos por ciento en la capital poblana en comparación con el mismo período pero del año pasado; siendo delitos como los robos a casa habitación, a transeúnte y a negocio, así como las lesiones y los casos de acoso sexual los ilícitos que más se redujeron entre los meses de enero y abril del 2024.
De enero a abril de este año, un total de diez mil 343 personas denunciaron ante la Fiscalía General del Estado (FGE) haber sido víctimas de algún delito, tan sólo hablando de la capital poblana.
Pese a lo alarmante de la cifra, el primer cuatrimestre del 2024 no resultó ser tan violento si lo comparamos con el mismo lapso del 2023, pues durante estos cuatro meses del año pasado, fueron en total 10 mil 525 denuncias las que se realizaron ante la Fiscalía de Puebla.
Lo anterior representa una reducción de 182 denuncias en el primer cuatrimestre del año en comparación con el mismo periodo del 2023, lo que se traduce en una disminución de dos por ciento en los índices delictivos de la capital poblana.
Disminuyen robos pero homicidios no dan tregua
De acuerdo con los datos publicados con la Fiscalía de Puebla, entre los delitos que más disminuyeron en la capital poblana durante el primer cuatrimestre del 2024 destacan los robos a casa habitación, a transeúnte y a negocio.
Sin embargo, llama la atención que las denuncias por robo a transporte público prácticamente se duplicaron al pasar de 183 casos entre enero y abril del año pasado a 326 carpetas de investigación en el mismo periodo del 2024.
Del mismo modo, pese a que en general el número de delitos se redujeron en la capital del estado en los primeros cuatro meses del año, los homicidios continúan al alza.
Lo anterior debido a que en los primeros cuatro meses del año se denunciaron 37 homicidios dolosos, sin embargo, para el mismo periodo de 2024 las denuncias por este delito fueron 69. Es decir, las denuncias crecieron 86 por ciento.