El acoso sexual, así como los robos de autopartes, en el transporte colectivo y en contra de transportistas son los delitos que más aumentaron durante el 2023 en la ciudad de Puebla, la cual cerró el 2023 con un crecimiento de 2 por ciento en la incidencia delictiva en comparación con el año 2022.
De acuerdo con datos desglosados en el portal de la fiscalía general del Estado (FGE), el año 2023 manchado por diversas masacres y robos, cerró con un total de 32 mil 315 delitos totales, lo que equivale a que diariamente 88 poblanos fueron víctimas de algún hecho criminal en la ciudad de Puebla.
Sin embargo, aunque la cifra suena alarmante, lo cierto es que la cantidad registrada en el 2023, tuvo una diferencia de 636 delitos más que en el año previo, pues el 2022 la ciudad de Puebla cerró con 31 mil 679 carpetas de investigación total. Por ende, se registró un ligero repunte comparado año con año del 2 por ciento.
Entre los delitos que provocaron este repunte en cuanto a la incidencia delictiva en el municipio de Puebla, principalmente están los robos, tal es el caso del robo en transporte colectivo el cual incrementó el 110 por ciento, pues en el 2022 se registraron 360 casos y en el 2023 fueron 759 denuncias.
Otro delito que repuntó en el 2023 fue el de robo de autopartes registrando un aumento del 78.5 por ciento, pues de 600 casos, este crimen pasó a contabilizar hasta mil 71 denuncias de poblanos que fueron víctimas de esta modalidad de robo.
De igual forma la delincuencia no dio tregua en el caso de robos contra transportistas o robo en carretera, pues en el 2022 se registraron un total de 252 casos y en el 2023 cerró contabilizando 405 denuncias, es decir, un repunte del 60 por ciento.
Acoso sexual y violación equiparada fueron otros delitos de índole sexual que, lamentablemente también incrementaron en el 2023, registrando un repunte del 55.3 y 37.2 por ciento respectivamente.
Finalmente, otro delito que se disparó en el 2023 fue el de desaparición de persona, pues en el 2022 se contabilizaron 717 denuncias de personas ilocalizables y dicho crimen incrementó cien casos más, registrando un aumento de 13.9 por ciento.
En contraste, los homicidios dolosos fue uno de los crímenes que sí bajaron sus cifras, pues en el 2023 descendió 27 por ciento ya que en ese año se contabilizaron 135 muertes cuando en el 2022 se habían registrado 185 carpetas de investigación.
Otro delito que bajó fue el de robo a casa habitación, pues en el 2022 se contabilizaron 1079 atracos y para el 2023 se registraron 1031 denuncias, es decir una baja de 4.5 por ciento.

Fernanda Escobedo
@mf_escobedo