En última instancia, la batalla política en Puebla se convierte en un microcosmos de desafíos democráticos más amplios.
El repechaje de la Liga MX se desarrolla en dos series a ida y vuelta: el séptimo se enfrenta al octavo, y el noveno se cruza con el décimo de la tabla general.
La literatura también puede desempeñar un papel vital en la recuperación de espacios públicos
La creación de grupos políticos liderados por "superpolíticos" jóvenes con una visión compartida es esencial para transformar la política en México.
Este enfoque de Foucault en el poder nos lleva a una comprensión más compleja de la política y nos permite examinar críticamente cómo las estructuras de poder moldean nuestras percepciones y decisiones.
La tragedia del 68 marcó un punto de inflexión en la historia de México y la lucha de la juventud. Se convirtió en un símbolo de resistencia y valentía, un recordatorio de que la voz de los jóvenes no podía ser silenciada por la fuerza bruta.
En las elecciones del 2024, los jóvenes han descubierto que no solo pueden influir en el resultado, sino que también pueden darle un giro peculiar a la política.
En México, la participación ciudadana yace en el olvido, una sombra que oscurece nuestro potencial democrático y social.
Sin embargo, en otras tres entidades, la situación se inclina hacia un candidato masculino por razones de peso político y cercanía con el presidente o la próxima candidata.
Una característica distintiva de la absurda ciudadanía en México es la apatía generalizada hacia los asuntos públicos.
Los ciudadanos también deben reflexionar sobre su propio papel en el proceso político. El existencialismo nos reta a asumir una participación activa y responsable en la política, a no solo votar, sino a examinar críticamente las propuestas y acciones de los candidatos.
Y en la esquina opuesta, la contienda por el cargo máximo en 2018 atrajo al 68 por ciento de los votantes, con el 52.96% respaldando a AMLO, un resultado que podría ser un grito a la participación, pero ¿es suficiente?
Es como si el cuento de ‘Alicia en el País de las Maravillas’ cobrara vida, solo que esta vez, el Conejo Blanco lleva un cartel de campaña y el Gato de Cheshire sonríe mientras desaparece entre los gráficos de las encuestas
Por otro lado, hay quienes afirman que preferían lo peor, añorando los tiempos de los gobernantes rojos, azules o de varios colores, aquellos que se creían tocados por la divinidad.
Expertos en participación ciudadana, como la socióloga política Sonia Fleury, resaltan la importancia de promover una participación activa y constante de los ciudadanos en los asuntos públicos.
Los viejos caciques del PAN, como el gluten en el pan, han sido demonizados y cuestionados por su manejo del poder y su falta de apertura a las nuevas ideas