Manlio López Contreras, presidente de Unimedios, se ganó el odio de las redes sociales tras asegurar que en México no hay feminicidios, pero ahora todas las muertes de mujeres deben considerarse así, lo cual no se debe permitir porque genera “censos falsos” mientras los hombres siguen siendo invisibilizados ante la ley.
🤬¡Poco hombre! @ManlioMagnoLC, dueño de Unimedios, exhibe toda su misoginia y poca dosis de realidad al decir que ‘no existen los feminicidios en México, que es un invento del feminazismo’
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 15, 2024
🎥 ǀ ManlioMagnoLC#diariocambio pic.twitter.com/qgIoWYlAp4
A través de un video publicado en sus redes sociales, aseguró que “nadie está saliendo a las calles a matar gente por saber que son mujeres, eso no existe”, al tiempo de señalar que si se cae una anciana, si la atropellan o incluso si muere en un choque ya se considera como feminicidio, lo cual es erróneo.
“No podemos permitir que se sigan cambiando todos estos adjetivos porque esto genera encuestas y censos falsos que no permiten hacer un análisis correcto para evidenciar dónde está la problemática”.
Políticos usan “discursos del feminazismo” para ganar votos, dice
Por ello, pidió no caer en los “discursos del feminazismo” de “políticos de mierda” que usan a las mujeres para generar la aceptación popular.
En ese sentido, afirmó que hay “pendejos” que usan los artículos “las y los” para generar una percepción de que consideran a la mujer, pero hasta el momento no han generado políticas públicas permanentes para atender el problema, por lo que cada tres o seis años deben cambiarlas.
En contraste, afirmó que a los hombres nadie los está considerando en las campañas, propuestas, debates o políticas, por lo que es “urgente” implementar su llamada “Ley Manlio” pues de lo contrario las cosas seguirán yendo al revés debido a que los hombres no existen ante la ley.
“Tenemos que combatir la violencia, luchar porque la ley Manlio vaya adelante. No es contra las mujeres, sino contra las condiciones políticas para generar igualdad”, afirmó.
Es importante mencionar que la llamada “Ley Manlio” nació luego de que López Contreras fue denunciado por cometer actos de violencia política en razón de género.
Ley Manlio nació tras acusación en su contra
Y es que la iniciativa pretende que haya presunción de inocencia a hombres que han sido señalados por delitos de género cuando está “de moda criminalizar al hombre” y que no haya justicia apropiada, destaco López Contreras.
Cabe mencionar que, tan sólo en Puebla ya se registran 32 presuntos feminicidios. El último fue el brutal asesinato de una enfermera en Tlaxco.