El picadero que nuevamente fue rafagueado en San Miguel Canoa, contaba con resguardo desde el 2023 tras una primera balacera en donde siete fueron ejecutados; no obstante, al no ser vigilado de manera permanente por las autoridades permitió que varias personas adictas reingresaran a consumir sustancias ilícitas, lo que derivó en el asesinato de ‘el Pirañas’.
En rueda de prensa, la coordinadora de homicidios dolosos, Odette Flores, dio a conocer que la balacera que se registró a inicios de semana en la junta auxiliar de San Miguel Canoa, es en el mismo lugar donde en octubre del 2023, se registró una masacre en donde fueron asesinados siete hombres.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La coordinadora, aclaró que el inmueble donde privaron de la vida a Gustavo, alias ‘el Pirañas’, es un pequeño cuarto, por lo cual no les costó trabajo a los drogadictos tener acceso nuevamente a dicho picadero.
Tras ser cuestionada acerca del por qué nuevamente se volvió a registrar un tiroteo en ese mismo punto de distribución, Odette Flores aclaró que las investigaciones se están llevando a cabo, pues en teoría el sitio estaba asegurado y además, tenía vigilancia de las autoridades.
No obstante, aclaró que la vigilancia no estaba establecida, es decir, que alguna autoridad permaneciera todo el día custodiando dicho picadero, pues más bien, consistía en recorridos aleatorios.
‘El Piraña’ ya había perdido a un hermano
La coordinadora de homicidios dolosos, detalló que Gustavo, ‘el Piraña’ murió de la misma forma que su hermano: a disparos; sin embargo, la diferencia entre uno de otro, es que al hermano de ‘el Piraña’ lo asesinaron en la balacera de hace un año.
FGE busca a los agresores
Finalmente, en la declaración de las autoridades, se especificó que el móvil del ataque todavía es investigado por la Fiscalía del Estado, al igual que el paradero de los presuntos responsables de este último tiroteo.