Puebla se ubicó en el sexto lugar a nivel nacional con la mayor cantidad de llamadas realizadas por mujeres pidiendo ayuda al 911 durante los primeros cinco meses del 2024, en el que un total de seis mil 109 poblanas marcaron al número de emergencias reportando ser víctimas de violencia.
Lo anterior de acuerdo con el último informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el que se estableció que la entidad poblana se ubicó por detrás de otros estados dentro de este ranking como Ciudad de México, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Chiapas.
En total, fueron seis mil 109 poblanas las que entre enero y mayo de este año llamaron al número de emergencia 911 para reportar que fueron víctimas de violencia.
De acuerdo con el documento publicado por el SESNSP, los incidentes capturados en la estadística de ‘Violencia contra la mujer’ engloba todo acto violento que produce daño físico, sexual o psicológico para este sector de la población, además de que también se incluyen los reportes por amenazas, coacción y la privación arbitraria de la libertad tanto vida pública como en la privada.
En ese sentido es importante aclarar que las seis mil 109 llamadas hechas por poblanas para denunciar algún tipo de violencia entran en la clasificación anterior, pues dentro del informe del Gobierno Federal existen otro tipo de llamadas que se hicieron reportando otro tipo de delitos, que aunque de igual forma fueron cometidos contra ellas son clasificados de distinta manera.
En ese sentido, en Puebla el delito que más denunciaron las mujeres durante los primeros cinco meses del 2024 fue la violencia familiar con siete mil 199 llamadas de auxilio, posteriormente, la violencia de pareja con tres mil 226, en tercer lugar, acoso u hostigamiento sexual con 183 reportes al número de emergencias; asimismo, 80 mujeres dijeron haber sufrido abuso sexual y, por último, pero no menos importante, se recibieron 49 llamadas por violación.