Posted inPolítica

Aborto es LEGAL: Morena y sus pañuelos verdes se imponen a la derecha y arzobispado (VIDEOS)

En medio de empujones y jaloneos al exterior de la sede del Poder Legislativo local, los diputados aprobaron las reformas al Código Penal para permitir la interrupción del embarazo
Aborto es LEGAL: Morena y sus pañuelos verdes se imponen a la derecha y arzobispado
Aborto es LEGAL: Morena y sus pañuelos verdes se imponen a la derecha y arzobispado

Con el rechazo de la bancada del PAN, el diputado de PSI y una legisladora de Morena, los integrantes de la LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobaron por mayoría de votos la reforma al Código Penal para despenalizar el aborto en Puebla hasta las 12 semanas de gestación y aplicando una sanción máxima de tan solo un año a quién se someta a esta práctica después de ese periodo.

Con estas reformas al Código Penal, el estado de Puebla se convierte en la entidad número 14 en legalizar la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas y reduciendo las sanciones carcelarias para quienes después de los tres meses decidan practicarse un aborto.

➡️ Únete al canal de DIARIO CAMBIO en WhatsApp para recibir las mejores noticias al momento.

Las entidades donde el aborto no está penalizado, además de Puebla, son Jalisco, Ciudad de México, Oaxaca, Coahuila, Veracruz, Colima, Baja California, Baja California Sur, Hidalgo, Aguascalientes, Sinaloa, Guerrero y Quintana Roo.

Estados de México en donde es legal el aborto
Estados de México en donde es legal el aborto

La ciudad de México fue la primera en el país en despenalizar el aborto en 2007 y ha sido refugio, principalmente de poblanas que deciden interrumpir el embarazo en clínicas de salud privadas. En todas las legislaciones se aborda hasta las primeras 12 semanas de gestación para interrumpir el embarazo.

En Puebla se reformaron los artículos 339, 340, 341, 342 y 343 del Código Penal en el que se establece que se impondrán de seis meses a un año de prisión a la mujer o persona gestante que voluntariamente procure su aborto o consienta que otro la haga abortar después de las 12 semanas de embarazo.

También se precisa que al que hiciere abortar a una mujer o persona gestante con consentimiento de ella, después de la décimo segunda semana de gestación, se le aplicarán de uno a tres años de prisión, sea cual fuere el medio que utilice.

Bancada panista, el diputado del PSI y una morenista en contra

El dictamen contó con el rechazo de los cinco diputados del PAN, José Miguel Espinosa, Nancy Jiménez, Rafael Micalco, Mónica Rodríguez Della Vecchia, Karla Rodríguez; además de la diputada Mayra Tame de Morena y el recién nombrado legislador Pablo Pérez Maceda de Pacto Social de Integración (PSI).

Votación en lo General para la despenalización del aborto en Puebla
Votación en lo General para la despenalización del aborto en Puebla

En abstención, destacó la morenista Azucena Rosas Tapia, José Ambrosio Carmona del PRI, Guadalupe Leal del PAN y la ex panista Lizette Minto.

El diputado de Morena Fernando Sánchez Sasia no se presentó a la sesión, aunque había anticipado una postura en contra de la despenalización del aborto.

Sin opinión de los diputados de la mayoría morenista, también se votó en lo particular que no se realizarán más cambios a los artículos 339 y 340 del Código Penal en relación con el delito de aborto.

Votación en lo Particular para la despenalización del aborto en Puebla
Votación en lo Particular para la despenalización del aborto en Puebla

Retrasan la sesión; sólo el PAN cuestiona

La discusión del pleno se retrasó más de dos horas después que grupos provida y feministas a favor del aborto tomaron los dos accesos principales de los recintos en protesta.

Los diputados locales, entre ellos el presidente del Congreso de Puebla, Edgar Garmendia estuvieron resguardados cerca de un estacionamiento en la calle 3 Poniente.

La ex priista y diputada sin partido, Silvia Tanús junto con el morenista Iván Herrera encabezaron fallidamente el ingreso al Poder Legislativo. Los grupos a favor de la familia cuestionaron su posicionamiento a favor del aborto y pidieron no “mancharse las manos de sangre”.

Las feministas trataron de arroparlos y solicitaron que hicieran su trabajo de legislar a favor de las mujeres.

Después de empujones, jaloneos y hasta algunos conatos de bronca entraron al inmueble por la parte trasera los diputados, entre ellos Eduardo Alcántara, Lidia Ocaña, Roberto Bautista, Patricia Valencia, Laura Zapata, Eduardo Castillo, Adolfo Alatriste Cantú, entre otros.

En el pleno, ninguno de los diputados, que además votaron a favor subió al pleno a defender su postura, en tanto los panistas en tribuna protestaron con carteles en los que se leía: “Legal o ilegal: el aborto es criminal”.

Los diputados de Acción Nacional (PAN), entre ellos, Mónica Rodríguez Della Vecchia consideraron que esta Legislatura pasará a la historia como aquella que trajo la muerte al estado al aprobar una reforma que promueve el asesinato.

Imagen de síguenos en Google news
KAREN MEZA

Karen Meza

Licenciada en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Reportera de temas sociales, educativos, municipales y de seguridad pública en medios impresos así como digitales desde...