La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso de Puebla aprobó las reformas federales en materia de vivienda digna y protección y ampliación de los derechos de las mujeres.
Ambas reformas ya cuentan con el aval de la mayoría de los Congresos Estatales, por lo que fueron declaradas constitucionales. Solo se espera su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La primera reforma plantea fomentar la vivienda social como un derecho, por lo que el Estado debe procurar la construcción, renta o mejoramiento de estas viviendas.
Entre las consideraciones se encuentra que el costo mensual de un arrendamiento social no deberá exceder el 30 por ciento del salario del trabajador, garantizando así viviendas accesibles.
Asimismo, se establece que toda empresa estará obligada a proporcionar a las personas trabajadoras viviendas adecuadas, a través de aportaciones a un Fondo Nacional.
En cuanto a la segunda reforma, se modificaron seis artículos de la Constitución Política y siete leyes secundarias para garantizar la igualdad sustantiva, la perspectiva de género y el derecho a una vida libre de violencia.
En el artículo 4º se incorporó el derecho a la igualdad sustantiva, mientras que en los artículos 21 y 116 constitucionales se establece que las instituciones de seguridad y procuración de justicia de los estados ajustarán sus actuaciones a la perspectiva de género.
Ambas reformas fueron avaladas por unanimidad de los integrantes de la Comisión, y se espera que sean aprobadas en el Pleno el próximo jueves.