La nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla, impulsada por el gobernador electo Alejandro Armenta, tiene más de 50 modificaciones por aportaciones de las bancadas políticas y será abordada en el Pleno el próximo jueves.
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso de Puebla, Laura Artemisa García y el diputado local por Morena, José Luis García Parra confirmaron que el dictamen está listo para su debate en tribuna.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
José Luis García Parra señaló que el tema se someterá a debate en el pleno el próximo jueves, tras integrar sugerencias y adhesiones al dictamen.
“Es importante recordar que el gobernador electo presentó un proyecto para construir la iniciativa; el sentido de la propuesta se fortalecerá”, comentó.
En cuanto a las modificaciones a la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal, García Parra explicó que el titular de la Coordinación de Gabinete, dependencia que estará bajo su cargo, no realizará auditorías, aunque podrá sugerir revisiones a otras dependencias.
“La Coordinación de Gabinete se encargará de la revisión y evaluación de las dependencias”, añadió.
Mientras, la diputada Laura Artemisa García señaló que en lo general son cambios en una redacción más plural y términos incluyentes, algunos de ellos, a favor de las personas con discapacidad.
“Otros cambios dan sentido a lo que se refiere en la Federación, y también haciendo aportaciones de inclusión de manera transversal, hay aportaciones muy interesantes, le estaremos haciendo el análisis en temas muy precisos”, agregó.
El 4 de noviembre, el gobernador electo Alejandro Armenta Mier, en su calidad de ciudadano, presentó al Congreso de Puebla su propuesta de nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, la cual incluye modificaciones en 10 secretarías del gabinete legal e integra la figura de la Coordinación de Gabinete.
Las modificaciones destacan que la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración fusiona las secretarías de Administración con Finanzas. El proyecto incluye, además, la Coordinación de Planeación Estratégica para el Desarrollo Municipal en esta dependencia.
Mientras, la actual Secretaría de Turismo se convertirá en la Secretaría de Promoción y Desarrollo Turístico. Además de que se creará la Agencia Estatal de Turismo Comunitario, que busca fortalecer el desarrollo turístico.
La Agencia de Energía de Puebla se renueva como la Agencia Estatal de Desarrollo Energético y Cambio Climático. Además de que la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo va a fusionar a Economía con Trabajo. En ella se establecerá Promotora Puebla, para fortalecer el desarrollo económico local, así como la actividad inmobiliaria.