Con el objetivo de promover las rutas del mezcal existentes en Puebla, así como los productos turísticos, la diputada Karla Rodríguez Palacios presentó un acuerdo para exhortar a la Secretaría de Turismo del Estado a realizar acciones de difusión.
Por ello, en sesión de la Comisión Permanente se recibió el punto de acuerdo, para mejorar las condiciones de vida, inversión, economía y desarrollo laboral de las rutas del mezcal. Y a su vez, incrementar el turismo nacional e internacional.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO.
Finalmente, el exhorto se turnó a la Comisión de Turismo para su estudio y resolución procedente.
Por otra parte, la diputada Rosalinda Toledo Castellanos presentó una iniciativa para reformar la Ley Orgánica Municipal, para establecer que los órganos de gobierno de las dependencias y Ayuntamientos deberán integrarse bajo el principio de paridad de género.
Asimismo, la propuesta se turnó a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y resolución correspondiente.
Iniciativas propuestas en el Congreso del Estado además de las rutas del mezcal
La Comisión Permanente dio cuenta de los siguientes asuntos:
- Iniciativa de Rosalinda Toledo Castellanos para el artículo 4 de la Ley Estatal de Salud, a fin de homologarla con la Ley General respecto al contenido de grasas trans en los alimentos y bebidas no alcohólicas.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Salud para su estudio y resolución procedente.
- Iniciativa de Azucena Rosas Tapia para reformar el artículo 7 de la Constitución Política de Puebla, con el objetivo de homologarla con la Constitución Federal respecto a los tratados internacionales en materia de derechos humanos.
La propuesta legislativa se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución correspondiente.
- Iniciativa de Azucena Rosas Tapia para reformar el artículo 2 de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma para Puebla. Con el objetivo de actualizar la denominación de la Secretaría de la Función Pública.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Comunicaciones e Infraestructura para su análisis y resolución procedente.
- Iniciativa de Patricia Valencia Ávila para reformar los artículo 69 y 117 de la Ley de Educación de Puebla. Con la finalidad de establecer que le corresponde a la SEP estatal, fomentar el uso ético, responsable, respetuoso y seguro de la inteligencia artificial.
La propuesta legislativa se analizará en la Comisión de Educación.
- César Enrique Hernández Mota, presentó una iniciativa de reforma a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Respecto a la violencia económica y el abuso financiero.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Igualdad de Género para su estudio y resolución procedente.