El diputado presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Julio Huerta Gómez informó que este martes se abordarán las reformas a las leyes Ferroviaria y de Energía que envío la semana pasada al Congreso del Estado por el Senado de la República.
En entrevista el diputado informó que Puebla está dentro de la posibilidad de que se quede una línea Ferroviaria de pasajeros y probablemente de carga que irá de Puebla – México – Veracruz.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Puebla está dentro de la posibilidad de tener una línea de pasajeros o una de carga, lo vemos de buena manera para aprovechar el Estado las vías que están desocupadas y las que se podrán habilitar” expresó Julio Huerta.
Informó el diputado que esta reforma ayudará a utilizar más de 27 mil kilómetros de vías férreas en el país, para generar otro modelo de transporte, como una alternativa sostenible, accesible y eficiente, frente al uso de carreteras.
Señaló Huerta Gómez, que este martes 22 de octubre a medio día durante la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, estarán desahogando los puntos de la agenda sobre las iniciativas de las reformas Ferroviaria y de Energía.
El diputado presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales sostuvo que la gente se manifestó el 2 de junio sobre seguir el segundo piso de la cuarta transformación y ellos como diputados morenistas están comprometidos en realizar los trámites de la manera adecuada.
Finalmente comentó que en Puebla se aprovecharía debido a que tienen infraestructura Ferroviaria, debido a esto el estado poblano podría tener una línea ferroviaria, sería un transporte de pasajeros o de cargar que iría Puebla a México y rumbo a Veracruz.
“Lo único que tengo conocimiento es lo que han manifestado el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta de la república Claudia Sheinbaum, la posibilidad de que se quede la línea y lo que tenga que aprovecharse del estado de las vías que están desocupadas y tendrán que habilitarse nuevas” expresó el diputado Julio Huerta.
La ley ferroviaria, se trata de una reforma al artículo 28 de la Constitución que tiene como propósito que se retome el control de las vías ferroviarias, específicamente para la prestación del servicio de pasajeros.