Por unanimidad de votos y sin posturas en contra, los diputados del Congreso de Puebla avalaron las reformas propuestas por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina para regular el cobro de grúas y corralones, para cobrar el tres por ciento de impuesto a las aplicaciones de hospedaje como Airbnb y Tripadvisor, así como las modificaciones a la Ley del Notariado para acceder a la patente con solo comprobar experiencia profesional o académica en la materia.
Fue durante la sesión ordinaria del jueves 11 de julio en la que los diputados del Congreso Local avalaron estas tres reformas a la Ley del Notariado, a la Ley de Ingresos de este año y a la Ley de Hacienda del Estado.
Con la reforma a la Ley de Hacienda para el Estado de Puebla, las plataformas Airbnb, Tripadvisor, Booking, además de personas físicas o morales que ofrezcan servicios de hospedaje vía digital deberán pagar impuestos al gobierno estatal.
Durante la votación estuvo presente el presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, Manuel Domínguez Gabián, quien celebró la aprobación del dictamen.
Los prestadores de servicios serán sujetos al pago del Impuesto Sobre Servicios de Hospedaje, por lo que deberán solicitar su inscripción en el registro Estatal de Contribuyentes, refiere el dictamen.
Los prestadores de servicios tendrán que declarar el impuesto retenido; realizar el traslado del impuesto en forma expresa y por separado, a las personas a quienes se presten los servicios de hospedaje; así como expedir y conservar copia de la documentación comprobatoria del servicio prestado objeto de este impuesto.
Para esta regulación, se realizó una modificación al artículo 30 Bis de la Ley de Hacienda del Estado de Puebla hacia las plataformas o personas físicas y morales que operen bajo esta modalidad.
Ponen fin a los abusos de grúas y corralones
Los legisladores locales también avalaron establecer las tarifas por los servicios de arrastre, arrastre y salvamento, así como de depósitos vehiculares, a través de las reformas a la Ley de Ingresos del Estado de Puebla para el ejercicio fiscal 2024.
Con las modificaciones, las personas físicas o morales que presten dichos servicios deberán atender a las tarifas que autorice y dé a conocer la Secretaría de Movilidad y Transporte en su tabulador.
La dependencia emitirá el tabulador con los costos por los servicios de arrastre, arrastre y salvamento; y de resguardo y custodia de unidades en depósito de vehículos y será publicado en el Periódico Oficial del Estado.
Las modificaciones responden a la propuesta del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, a fin de terminar con los abusos cometidos en los cobros por los servicios de grúas prestados por los ‘gruyeros’ y corralones.
Ajustan la Ley del Notariado
Los diputados locales del Congreso de Puebla también aprobaron la iniciativa para reformar la Ley del Notariado del Estado de Puebla, con la que relajaron los requisitos para obtener una patente notarial, al comprobar que se cuenta con experiencia profesional o académica en la materia y con esto no realizar las practicas notariales.
Con las reformas, se establece el comprobar que durante seis meses han realizado prácticas notariales ininterrumpidas, o bien, acreditar suficiente experiencia para desarrollar el Servicio Profesional Notarial.
Si se trata de experiencia ésta podrá ser en forma profesional, docente o académica en áreas afines al ejercicio de la función notarial, mediante información testimonial, o documentos públicos o privados.
Las prácticas no pueden ser realizadas bajo la dirección de notarios que mantengan una relación de parentesco directo con el aspirante, desde el grado VII hasta el grado XV.
En el dictamen, se establecen sanciones a la persona titular de la Notaría con multa de 37 a 74 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente en el momento del incumplimiento, por desatender las encomiendas de las autoridades notariales, sin causa justificada.