El Congreso de Puebla aprobó la reforma que presentó el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes para regular los antros y bares, ahora que se publique en el Periódico Oficial del Estado (POE) los municipios tendrán 90 días para homologar esta ley.
🔍 El Congreso de #Puebla aprobó la reforma del gobernador Sergio Salomón Céspedes para regular antros y bares. Los municipios tendrán 90 días para adaptarse a la nueva ley. La reforma busca aumentar la seguridad y regular horarios de cierre a las 2:30 AM, además de exigir… pic.twitter.com/E5v3BZArVC
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 27, 2024
La Legislatura derogó diversas disposiciones de la Ley para la Venta y Suministro de Bebidas Alcohólicas, la Ley de Seguridad Privada y el Código Penal.
De acuerdo con Edgar Garmendia, líder del Congreso local, la medida tiene como objetivo principal aumentar la seguridad tanto dentro como fuera de los establecimientos donde se venden y consumen bebidas alcohólicas.
Garmendia de los Santos explicó que una de las principales razones detrás de estas reformas es regular el horario de funcionamiento de bares y restaurantes, ya que la mayoría de los accidentes relacionados con el consumo de alcohol ocurren en altas horas de la noche.
“Lo que buscamos es regular, ya que la mayoría de los accidentes suceden por el exceso de alcohol y a altas horas de la noche. Queremos que los establecimientos cierren a las 2:00 AM”.
Además, la reforma también responde a recientes incidentes de violencia, incluyendo un caso en el que jóvenes fueron golpeados por personal de seguridad, para abordar este problema, la ley ahora exige que la seguridad en estos lugares sea proporcionada por instituciones reconocidas por la Secretaría de Seguridad Pública, garantizando así la capacidad de reacción adecuada.
Otra medida incluida en las reformas es la obligatoriedad de contar con cámaras de seguridad que resguarden la información grabada por al menos 30 días.
Los municipios tendrán un plazo de 90 días, una vez que la ley sea publicada en el Periódico Oficial, para adaptarse a las nuevas disposiciones.