Posted inPolítica

Puebla es el tercer estado con más casos de violencia político-criminal en México

Chiapas lideró con mayor número de casos, con 55 al corte del 30 de junio, seguido por Guerrero con 53 y en tercer lugar Puebla, con 45.
Puebla es el tercer estado con más casos de violencia político-criminal en México
Urnas de votación

En lo que va de 2024, Puebla es el tercer estado con el mayor número de casos de violencia político-criminal a nivel nacional. Solo Chiapas y Guerrero lo superaron.

De acuerdo con el estudio “Votar entre balas”, realizado por Data Cívica, en lo que va del año se registraron un total de 417 hechos violentos como amenazas, atentados o incluso asesinatos, en contra de políticos, candidatos o personas que intervinieron en las elecciones.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO.

En este sentido Chiapas lideró con mayor número de casos, con 55 al corte del 30 de junio, seguido por Guerrero con 53 y en tercer lugar Puebla, con 45.

La entidad poblana incluso superó a Guanajuato, uno de los estados más inseguros y peligrosos de acuerdo con estadísticas nacionales.

En contraste, Tlaxcala y Campeche son los estados con el menor número de agresiones, al contabilizar dos casos cada uno.

Violencia político-criminal continua en Puebla tras las elecciones

El pasado 2 de junio concluyó la jornada electoral más grande en la historia del país. Sin embargo, esto no impidió que continuarán las agresiones en contra de políticos o servidores públicos.

Durante el mes de junio se registraron 55 eventos asociados con la violencia político-criminal en el país.

De este total, seis fueron en contra de mujeres, 47 en contra de hombres y en un caso mas no se identificó el género. En el caso sobrante, el atentado fue contra las instalaciones de gobierno. En total, hubo 54 víctimas de violencia político-criminal.

En este sentido, Puebla fue uno de los estados con más casos durante el mes de junio, al registrar tres eventos.

Uno de ellos, el ataque en contra de la casa de campaña de la candidata a alcaldesa de Cañada Morelos en Puebla, un día antes de las elecciones.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Garnica

Luis Garnica

En 2016 se integró a Diario CAMBIO como reportero de política. En 2018 se consolidó como periodista electoral. En ese año demandó a Miguel Barbosa por el delito de discriminación. En 2019 ingresó...