Posted inPuebla

18 sujetos obligados no respondieron las observaciones a sus cuentas públicas: ASE

Fueron 17 ayuntamientos y un Organismo Autónomo los que no entregaron documentación comprobatoria ante las presuntas irregularidades cometidas durante 2022
18 sujetos obligados no respondieron las observaciones a sus cuentas públicas: ASE
18 sujetos obligados no respondieron las observaciones a sus cuentas públicas: ASE

Un total de 18 sujetos obligados no respondieron las observaciones realizadas por la Auditoría Superior del Estado (ASE) a sus cuentas públicas 2022, informó el titular de la dependencia Francisco Fidel Teomitzi Sánchez.

En entrevista, el encargado de despacho de la ASE Puebla refirió que la mayoría de los Ayuntamientos y órganos autónomos cumplieron con solventar las observaciones.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El auditor refirió que ya vencieron los tiempos para que los entes cumplieran con la solventación de sus cuentas públicas del año fiscal 2022, por lo que la ASE Puebla cuenta con 160 días para emitir los nuevos resultados.

Sin embargo, un grupo de 18 sujetos obligados fueron omisos, de los cuales 17 fueron Ayuntamientos y un organismo autónomo, por lo que los resultados de sus auditorías y las observaciones realizadas se mantienen en firme.

“En total son 18 de los que no obtuvimos una respuesta, por tanto, se mantienen firmes los resultados que están establecidos dentro de los informes correspondientes”

Ayuntamiento de Puebla solventó irregularidades por 42.9 mdp

En cuanto al presunto daño patrimonial por más de 42.9 millones de pesos durante el primer año de gobierno de Eduardo Rivera Pérez, el encargado de despacho de la ASE Puebla, señaló que el Ayuntamiento de Puebla respondió los pliegos de observaciones.

Por lo que ahora el procedimiento es revisar la documentación entregada por el gobierno panista.

La ASE Puebla emitió nueve pliegos de observación en los que se acumuló un probable daño patrimonial por 42 millones 932 mil 394 pesos.

De los cuales cinco millones 172 mil 413 pesos fueron por la presunta venta irregular de cinco mil 602 vehículos chatarra. Asimismo, se detectaron irregularidades en la compra de ‘box lunch’ por un monto de dos millones 850 mil pesos.

Además, no logró comprobar que la empresa Arky Joman, dedicada al mantenimiento de las fuentes, cumpliera con el contrato de cuatro millones 850 mil pesos.

“La capital respondió en tiempo y forma respecto a los resultados que se metieron del informe 2022, no se tuvo ningún inconveniente”

Imagen de síguenos en Google news
Luis Garnica

Luis Garnica

En 2016 se integró a Diario CAMBIO como reportero de política. En 2018 se consolidó como periodista electoral. En ese año demandó a Miguel Barbosa por el delito de discriminación. En 2019 ingresó...