Cientos de juicios por abusos en los cobros, miles de denuncias por deficiencias en el suministro y falta de agua e incumplimiento de obras pactadas en el contrato de concesión cierran el ciclo de Héctor Durán Díaz, quien este jueves 19 de diciembre fue destituido de su cargo de director general de la empresa Agua de Puebla, a la que representó desde hace 10 años. Su salida se da a un mes de su comparecencia ante diputados, quienes criticaron el pésimo servicio, altas tarifas y cortes ilegales de agua.
Este 19 de diciembre, la empresa Agua de Puebla emitió un comunicado en el que informó que Durán será sustituido de manera transitoria por Héctor Fernández Gutiérrez, quien se desempeñó como administrador de finanzas de la empresa.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Héctor Durán Díaz llegó a la entidad poblana en septiembre de 2015 como director de Agua de Puebla, en un trayecto de una década al frente de la compañía que tiene concesionada el servicio tras la firma de un acuerdo con el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) por 30 años.
Durante la gestión de Rafael Moreno Valle Rosas se concesionó el servicio de agua, drenaje y saneamiento a la empresa Concesiones Integrales SA de CV, quien se cambió el nombre a Agua de Puebla ante las protestas y colectivos que se presentaron como ‘agua de puebla para todos’.
En 2019, DIARIO CAMBIO informó de los vínculos que tiene Héctor Durán Díaz con el empresario y político Carlos Hank Rhon. A través de documentos reveló que el empresario trabajó durante 15 años en la empresa Grupo Hermes como encargado de proyectos de desarrollo de infraestructura, hidráulicos, hidroeléctricos, turísticos y automotrices; además de que también se desempeñó como apoderado legal del Consorcio de Obras y Dragados Marítimos de los Hank Rhon.
No cumplió el contrato Héctor Durán
La Asamblea Social del Agua (ASA) que en su momento dirigieron juntos María Eugenia Ochoa y Omar Jiménez, quien falleció el año pasado, encabezó hasta 100 demandas de amparos ante las medidas contra colonos que se resistían al nuevo esquema de tarifas de agua, las cuales aumentaban sin justificación.
En los últimos cinco años se ha dado a conocer también fugas no atendidas, cortes en el suministro por falta de pago, daños al pavimento en obras en diversas colonias y hasta actos de corrupción por parte de trabajadores.
Además de que sólo ha dado 852 millones de pesos de los más de 2 mil millones que la empresa Agua de Puebla se comprometió a dar al Soapap en los 10 años del contrato por concepto del 5 por ciento de sus ingresos. Es decir, apenas cumplió con el 40 por ciento de los recursos a los que se comprometió en el título de concesión.
En la anécdota también está que, en septiembre de 2019, Héctor Durán tuvo que salir huyendo del ‘Foro Puebla Rumbo a la Construcción de una nueva Ley General de Aguas’, convocada por la Cámara de Diputados en medio de reproches y rechiflas de “fuera” ante las acusaciones de ciudadanos por carencias en el servicio.
No se alcanzó la meta en distribución de agua
Héctor Durán de Agua de Puebla junto con Gustavo Gaytán Alcaraz, director del SOAPAP comparecieron el 13 de noviembre ante diputados de la Comisión de Patrimonio y Hacienda del Congreso Local, en medio de los señalamientos de la oposición de las altas tarifas, pero con las deficiencias del servicio.
Ante los legisladores, Héctor Durán reconoció que no había dado cumplimiento a 31 líneas de acción del contrato entre ellas, ampliar las tandas de agua en colonias populares.
Los diputados Fedrha Suriano por Movimiento Ciudadano, Delfina Pozos por el PRI y Rafael Micalco del PAN cuestionaron el servicio, la falta de agua y el costo del servicio.
Solo Gustavo Gaytán Alcaraz, director del SOAPAP dio datos particulares al referir que el 50 por ciento de las colonias que tienen a su cargo, reciben este servicio cada 4 días a la semana como el contrato establece.
A decir del funcionario habría 700 colonias en las que dan agua solo dos días a la semana, cuando lo ideal es de cuatro veces en una semana.
“Si el 70 por ciento de las colonias tienen tandeo y la mitad de ellas solo tienen uno o dos días de servicio, estamos trabajando y exigiendo ese tema a la concesión”, agregó.
Al término de su comparecencia, Héctor Durán de Agua de Puebla evitó los cuestionamientos de la prensa y corrió por la puerta trasera para evitar entrevistas
Empresa va por una mejora en servicio
La empresa Agua de Puebla señaló que en los próximos días se designará al nuevo Director General que tendrá el mandato de encabezar la empresa “con un renovado enfoque orientado a la mejora permanente en el servicio a los usuarios”.
También señaló que va a estrechar la colaboración con todos los actores relevantes para que la empresa continúe cumpliendo su vocación de un suministro eficaz y oportuno, con calidad y empeño en el saneamiento del agua.